Descubre ¿Cómo ayudar a un Drogadicto?

Como todos sabemos, la dependencia del organismo a una sustancia o droga, es una patología muy grave. Debido a que, perjudica al cerebro y la conducta del ser humano. Es por esto que, en este artículo conseguirás información de Cómo ayudar a un drogadicto. Por lo que, te invito a seguir leyendo y así ayudar a quienes suelan tener dificultad con el consumo de drogas.

Cómo ayudar a un drogadicto

Índice de Contenido

Descubre ¿Cómo ayudar a un Drogadicto?

Comenzaremos diciendo que, este artículo es de mucha relevancia, debido a que maneja herramientas e información. Con las cuales, podrás prestarle ayuda a quienes puedan tener alguna dificultad con el consumo de drogas o alcohol. Sin embargo, te pedimos que antes que todo, intenta de responder una serie de preguntas, con la mayor sinceridad posible. Con ellas podrás saber cómo ayudar a un drogadicto.

Así que, si estás buscando cómo ayudar a un amigo o familiar. Solicítalo de la mejor manera que puedas que te ayude a responder las siguientes incógnitas:

Cómo ayudar a un drogadicto. Preguntas para personas adultas:

  1. ¿Consumen la droga en mucha más dosis o por mucho más tiempo de lo pronosticado?
  2. ¿Deseas consumir muy poco o simplemente dejar la droga, pero sin ningún resultado favorable?
  3. ¿Pasas demasiado tiempo buscando, consumiendo o saliendo de la droga?
  4. ¿Frecuentemente sientes muchas ganas intensas, así como la urgencia de consumir la droga?
  5. ¿No eres capaz de controlar tus responsabilidades en el trabajo, el hogar o la escuela, debido al consumo de la droga?
  6. ¿Continúas consumiendo la droga, sabiendo que te ocasiona muchos problemas en tus relaciones?
  7. ¿Dejas de asistir a importantes actividades sociales, recreativas o relacionadas con el trabajo simplemente por el consumo de la droga?
  8. ¿Te la pasas consumes drogas todos los días y a cada rato, sabiendo que al hacerlo te puede llevar a la muerte?
  9. ¿Sigues consumiendo, aun sabiendo que un problema físico o mental que tienes podría ser a causa de la droga o sencillamente haber agravado por ella?
  10. ¿Consumes mucha más cantidad de droga para poder lograr el efecto que buscas?
  11. ¿Acaso poseen síntomas de abstinencia que se calman cuando consumes mucha más droga? (Se puede decir que algunos síntomas de abstinencia son visibles, pero otros pueden ser más agudos, tales como, encontrarse irritable o inquietos.)

Preguntas que tiene que ver con adolescentes o adultos jóvenes que aún viven en el hogar familiar:

  1. ¿El adolescente/joven pasa mucho más tiempo con varios amigos distintos?
  2. ¿Ha mostrado menos preocupación por su apariencia personal?
  3. ¿Su rendimiento y desempeño en la escuela cada día está peor?
  4. ¿Falta mucho a clase o a la escuela o simplemente quiere dejar de ir a la escuela?
  5. ¿ya no quiere realizar por falta de interés sus actividades favoritas?
  6. ¿Está presentando mala conducta en la escuela o problemas con la policía?
  7. ¿Ha modificado sus hábitos personales entre ellos como el sueño o el de comida?
  8. ¿Presenta más rebeldía con la familia y los amigos?

Cómo ayudar a un drogadicto

Ahora bien, si la respuesta a todas o la mayoría de estas series de preguntas es positiva, entonces preocúpate. Debido a que tu amigo o ser querido puede tener un problema por consumo de drogas. Pero debemos tomar en cuenta que, en los casos más críticos, se le da el nombre de adicción.

Este problema, le suele pasar a cualquiera, a seres humanos de todo tipo y estatus social, a millonarios y pobres. Además, les puede pasar a individuos de cualquier edad y sexo. Ya una vez, que tienes conocimiento podrás saber o tener idea de cómo ayudar a un drogadicto.

Cómo ayudar a un drogadicto

Podemos decir, que la dependencia es una patología severa, que daña el cerebro y a la conducta de un ser humano. En este sentido, existen una gran variedad de cosas a las que los individuos pueden ser dependientes, entre ellas tenemos:

  • Alcohol
  • Tabaco
  • Drogas
  • Juego
  • Comida
  • Relaciones sexuales
  • Videojuegos (juegos en línea)

Es necesario recordar, que los seres humanos que padecen de dependencias, requieren tratamientos. Por lo que, debería incorporar rehabilitaciones, desintoxicaciones, terapias, métodos de recuperación y otras maneras de tratamientos. No podemos dejar a un lado, las personas más importantes de su entorno familiar de la persona dependiente, estas deben brindar ayuda. Sabemos que esto puede ser muy duro. Pero hay cosas que ustedes pueden lograr de cómo ayudar a un drogadicto y más si es un amigo o familiar muy querido.

Es necesario acotar, que, mediante la investigación científica. Ya sabemos mejor que nunca la forma en que actúan las drogas en el cerebro de las personas. Además de todo esto, también conocemos que la dependencia a las drogas, se puede controlar con de la manera más efectiva. Logrando así, colaborar con un individuo a que ya no consuma drogas y pueda llevar a cabo una vida satisfactoria.

Cómo ayudar a un drogadicto

Por otro lado, si crees que tú o un conocido, tienen un problema de dependencia en cuanto a droga. Pues les puedo decir que no pueden buscarle solución ustedes mismos, sin embargo, existen unas medidas que sí pueden llevar a cabo. No obstante, puedes estudiar la situación respondiendo a todas las incógnitas que aparecen en este artículo.

Adicionalmente, podemos decir que, a veces los seres humanos no se quieren ni se dejan ayudar, pero eso se debe en parte a la enfermedad. Así que puedes seguir leyendo la información que a continuación encontrarás. Con esto obtendrás conocimiento en cuanto a cómo ayudar a un drogadicto y porqué es relevante recibir la ayuda.

¿Por qué los seres humanos no pueden dejar de consumir drogas por ellos mismos?

El consumo repetido de drogas modifica el cerebro, incluso las partes del cerebro que nos permiten ejercitar el autocontrol. Estos y otros cambios se pueden observar con claridad en estudios de imágenes del cerebro de personas drogadictas. Esos cambios en el cerebro explican por qué es tan difícil dejar las drogas, aun cuando la persona siente que está lista para hacerlo.

Mientras realizan el tratamiento, ¿presionan a la persona a dejar de consumir drogas de inmediato?

Comenzaremos diciendo que el paso número uno del tratamiento es cómo ayudar a un drogadicto a suprimir las drogas del cuerpo. Podemos decir que esto es muy relevante, debido a que las drogas disminuyen las destrezas mentales indispensables para seguir el tratamiento.

Sin embargo, cuando los enfermos comienzan a dejar de consumir drogas por primera vez. Suelen presentar una serie de síntomas físicos y privación de emociones sentimentales, entre los cuales podemos nombrar melancolía, intranquilidad. Así como otros desórdenes del estado de ánimo, además de intranquilidad y la falta de sueño.

Por otro lado, los centros de rehabilitación, tienen mucha vivencia en ayudar a los enfermos en esta transformación, manteniéndolos así estables. Además, de darles comodidad para que no sea tan duro su estadía en este centro. Sabemos que no es nada fácil, pero debes comenzar por con esto para curarte. Claro todo tiene que ver con la cantidad de droga que hayas consumido y tengas en tu organismo.

Es probable que existan medicamentos que te hagan sentir muy bien, durante la privación o abstinencia. Lo cual, te ayuda a que sea mucho más sencillo dejar de usar la droga.

¿Qué pasa si tú o tu amigo ya han hecho la rehabilitación?

Cómo ayudar a un drogadicto es el punto a tratar. Respondiendo esta incógnita podemos decir que, si este fuera el caso, ya conocen muchas de las destrezas indispensables para poder salir adelante de la dependencia. Además, poder tratar nuevamente, te podemos decir que las recaídas no pueden desanimarte. Por eso es necesario, aclarar que los indicadores de reincidencia en la dependencia son iguales a los índices de otras patologías severas.

Tales como, la hipertensión o el asma. Es por ello que te podemos decir, que el tratamiento de las patologías severas incluye la transformación del comportamiento que están a fondo arraigado. Por eso te podemos decir, que las recaídas sin duda alguna forman parte de la transformación.

Pero esto no quiere decir que el tratamiento no haya tenido éxito, el que vuelvas a consumir droga significa. Que el tratamiento debe comenzarse de nuevo o simplemente modificarlo según sus necesidades. Posiblemente te podrás beneficiar de un plan de tratamiento diferente.

Algunas personas me han manifestado que no debo consumir drogas y manejar. Pero yo me siento perfectamente bien detrás del volante de mi carro. ¿Será que puedo confiar en mi capacidad para manejar?

Para esta incógnita, te podemos decir el comportamiento más responsable que puede tener un ser humano, es no manejar si ha tomado drogas. Quizás esto puede ser una traba, pero le darás a ver a tus familiares que sinceramente deseas mejorarte. Debemos aclarar que diferentes tipos de drogas, repercuten de manera distintas en el cerebro.

Pero, solo las drogas ilícitas y bastantes de los medicamentos prescritos deterioran las facultades indispensables para controlar con seguridad su carro. Sin embargo, podemos decir que mucha de estas habilidades tiene que ver con destrezas motrices, igualdad, coordinación, captación, atención tiempo de reacción. Así como, capacidad de juicio, entre otros.

Además, de diminutas cantidades de varias drogas suelen tener secuelas notables en la facultad para manejar. Como si fuera poco te diremos que las drogas afectan tu facultad de saber si estas no estas capacitado. Debido a esto, no debes tener confianza en tu misma percepción sobre tu facultad. Para manejar hasta que no te hayan revisado y realizado las evaluaciones.

Será que, si un individuo utiliza droga porque está deprimido, ¿Qué le sucederá cuando deje de utilizar droga? ¿La depresión será más fuerte?

Probablemente, se debe decir que un ser humano pueda buscar tratamiento para la depresión y para la adicción. Por lo que, es algo muy particular, esto se llama “comorbilidad”, “concurrencia” o “diagnóstico doble”. Esto se debe cuando un individuo tiene más de una enfermedad a la vez. Es necesario hablar, de todos los síntomas y conductas con el grupo de personas que se encargan del tratamiento.

Sin embargo, hay muchos tratamientos que no causan dependencia y suelen ayudar con la depresión u otras enfermedades de salud mental. Por lo que, a veces los médicos de la salud no tratan de comunicarse entre ellos mismos, como muchas veces deberían de hacerlo. No obstante, tú debes ser tu mayor defensor y tomar la medida preventiva de que todos los doctores.

Que te tienen que ver con tu tratamiento, conocen todos tus problemas de salud físicos y mentales. Por esto es necesario afirmar, que los seres humanos que presentan patologías muy seguidas deben recibir tratamiento para todas estas enfermedades a la vez.

Si alguna vez te sientes tan deprimido que piensas en hacerte daño, hay una línea de atención permanente a la que puedes llamar: 1-800-273-TALK (8255). Hablan inglés y español. Se llama Línea Nacional de Prevención de Suicidios y puedes compartir con ellos todos tus problemas. Del otro lado de la línea habrá una voz compasiva que te escuchará sin juzgarte.
Si trabajas como conductor de vehículos o usas un vehículo en el transcurso de tu trabajo. Debes conocer las herramientas y obligaciones que tiene tu empleador en cuanto a las pruebas de detección de drogas. Hay una línea telefónica de ayuda para un lugar de trabajo sin drogas, 800-967-5752.

La vía hacia una mejor salud

Podemos decir que, existen varias formas de cómo ayudar a un drogadicto de a salir de su dependencia. A continuación, detallamos:

  • Infórmese. Indague más de la dependencia. Cuanto más analice, más entenderá la afección y mejor podrá colaborar, logrando así cómo ayudar a un drogadicto.
  • Establezca límites. Es indispensable que usted y su ser querido quieran tener restricciones demarcadas. Debido a que eso puede ayudar a manejar la dependencia y evitar las recaídas. Las restricciones evidentemente lo defienden de lastimarse física y emocionalmente.
  • Prevenir las permisiones. Si se le dan permisiones a un dependiente, le deja hacer lo que quiera o simplemente romper los límites pactados. Entre los cuales tenemos: prestarles dinero, decir mentiras por ellos, sacarlos de la prisión y no decirles nada si recaen en la adicción de nuevo. Podemos decir que, la permisión es dañina para usted, su ser querido y su relación.
  • Evite los desencadenantes. Sea muy sensible a todas aquellas cosas que suelen originar la dependencia de su ser querido y trate de mantener distancia. Por ejemplo, no tome alcohol ni asista a sitios donde el aguardiente es demasiado. Por otro lado, para una dependencia a la comida, no planifique la cena en un buffet de todo lo que desee comer.
  • Mire y escuche. Las personas que son dependientes, suelen necesitar atención extra. Por lo que te invito a que estés ahí para escuchar y no critique las emociones. Esté pendiente para que pueda ver algún síntoma que indique si existe signos de abuso o alguna recaída. Pero siempre tenga claro que, no abusen de este requerimiento, que no se aproveche de su tiempo, sus requerimientos también son relevantes.

  • Mantenga la calma. Ayudar a un dependiente puede ser duro e impotente. Por lo que existen instantes en que puede sentirse molestos consigo mismos. Además, intente dar a conocer sus emociones de forma serena y directa. Debe evitar levantar la voz, amenazarlos o criticarlos. Busqué, hablar con ellos sobre sus inquietudes de salud. Dedíquese a concentrarse en el futuro y no en el pasado.
  • Ofrezca respeto y elogios. Sabemos que es muy duro ayudar a un dependiente, suele ser muy duro dejar la adicción. Debe ser muy condescendiente con el tratamiento que su ser amado eligió realizar. Por ejemplo, es necesario que debes asistir a rehabilitación hospitalaria durante un mes o más. Además, tomar la decisión de incorporarse a un grupo de apoyo nocturno. Debe animarlos por su compromiso con ellos y cualquier meta que cumplan.
  • Pruebe cosas nuevas. Busque tareas que usted y su ser amado les guste, puedan y quieran realizar para poder suplantar aquello a lo que era dependiente. Para explicar mejor esto, podemos decir que los ejemplos pueden incluir ejercicio físico, preparar alimentos, pintura, recorrer algunos sitios o meditación.

Aspectos para tomar muy en cuenta

Puede alentar a un adicto a recibir tratamiento, pero no puede obligarlo. Al final, tiene que ser su decisión. Puede recomendar que su ser querido consulte a un médico que analizará las opciones de tratamiento.

Tenga en cuenta que para muchos adictos la recuperación es un proceso de por vida. Las cosas pueden mejorar con el tiempo, pero siempre es posible que haya una recaída. Mientras apoya a su ser querido, no se olvide de sus propias necesidades. También podría beneficiarse de apoyo o terapia. Hable con un médico para obtener ayuda para usted, un niño o su familia en general.

Por último y ya para finalizar diremos que, este escrito es meramente informativo, en Psicología-Online no poseemos los fundamentos para hacer un análisis. Por lo que mucho menos darles un tratamiento. Debido a esto te invitamos y recomendamos que te dirijas a un psicólogo para que pueda ayudar a mantener una buena comunicación. Con todo aquel que se encuentre en tu entorno.

Dándote así la ayuda que necesitas y poder llevar una vida plena, para que puedas obtener una relación sana. Ya sea de amistad o familiar, manteniendo una buena comunicación. Sin miedos, sin temores, más seguro de ti mismo, toda una vida a plenitud, tal como debe ser en la vida una pareja. Todo esto lo logras, conociendo Cómo ayudar a un drogadicto.

Te recomiendo visites otros artículos que tienen que ver con este tema o simplemente si deseas revisar otras cosas. Todo esto a manera de conocer referente a otros temas, entonces te recomiendo entres a este blog y cheques todos los artículos que desees. Te encontrarás con temas muy interesantes que te hablarán de comida, enfermedades, artículos que tiene que ver con relaciones sentimentales, de amistad. Muchos otros temas de verdad muy buenos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Descubre ¿Cómo ayudar a un Drogadicto? Te sugerimos que entres en nuestras categorías para que te puedas instruir en temas parecidos o relacionados a este:

(Visited 37 times, 1 visits today)

Deja un comentario