Entérate ¿cómo superar la fobia social sin psicólogo?

Te sientes en un estado de depresión y baja autoestima porque padeces de un trastorno mental conocido como fobia social. Sigue leyendo el presente artículo y te diremos cómo superar la fobia social sin psicólogo ¡Comienza a leer y entérate cómo puedes hacerlo!

CÓMO SUPERAR LA FOBIA SOCIAL SIN PSICOLOGO

Índice de Contenido

En el presente artículo te vamos a dar información de primera mano sobre cómo superar la fobia social sin psicólogo. Para que tengas un dominio sobre tus habilidades y destrezas y puedas desenvolverte con tranquilidad en eventos y espacios donde haya muchas personas.

De esta forma es importante resaltar que muchas personas en la actualidad presentan una emoción conocida como miedo y nos sirve a nosotros como a los animales para poder sobrevivir ante algún peligro inminente. Ya que lo usamos con la misión de orientarnos acerca de un peligro que nos acecha.

Esta va a activar en nuestro organismo lo que debemos de hacer, es decir, huir o enfrentar el peligro según sea lo más oportuno. Un ejemplo claro puede ser en los animales cuando un perro está comiendo y tiene mucha hambre. Y escucha algún ruido desconocido. Este va a levantar su cabeza y va a mirar para luego olfatear. Es decir se va a orientar a ver si el estímulo le va a indicar que si debe ir a ladrarle a lo que esta sucediendo o salir corriendo a esconderse.

Mientras el miedo que siente el ser humano se puede describir como una especie de alarma que se va a encender con el fin de advertirnos que algo no anda bien y nuestra vida corre peligro o la vida de alguna persona que se encuentra cerca de nosotros.

La sensación del miedo tiende a originarse en la parte más antigua de nuestro cerebro y se activa a una velocidad muy rápida. De 0 a 100 en un instante. Por lo cual nuestro sistema nervioso nos pone alerta sobre lo que sucede.

Un ejemplo claro es cuando alguien se inscribe en un nuevo curso y el primer día no conoces a ninguna otra persona del curso y por eso entras al salón y tomas la decisión de sentarte entre los últimos asientos. Luego que el salón se llena de estudiantes el profesor se presenta y pide que cada estudiante haga lo mismo presentarse y porque decidieron tomar el curso.

CÓMO SUPERAR LA FOBIA SOCIAL SIN PSICOLOGO

En ese instante tu cuerpo empieza a sentirse más caliente de lo normal tu cara se torna de color rojo claro y empiezas a temblar. Mientras que los otros alumnos están presentándose. Tú solo estas intentando en saber qué le vas a decir a las otras personas del salón.

Cuando por fin llegó tu turno y todos los estudiantes te observan. Te sientes con temor tu voz tiembla y esta entrecortada y cuando te presentas lo dices tan rápido que no se entendió nada y estas muy apenado por lo que sientes y como te observan los demás individuos.

Lo que acabas de sentir es un trastorno o fobia irracional asociado a ciertos estímulos externos. Y los síntomas que causan son variados y comprenden desde un gran terror a un pánico extremo, que lleva a sentir taquicardias, sudoración, agitación psicomotriz, congelamiento, temblores incontrolables hasta una parálisis.

Este síntoma son causados cuando el individuo no se siente capaz de realizar alguna actividad o acción que a otras personas les parece sencilla. Por eso la persona decide evitar todo lo que pueda causar esos síntomas en él.

Por eso la fobia siempre se genera en un objeto simple y su fuente proviene generalmente de la infancia, ya que cuando éramos niños nos asustaba determinadas cosas o alguna situación en particular. Cuando se es adulto y se encuentre en escenarios parecidos va a desencadenar los disparadores de la fobia reviviendo todas esas sensaciones aterradoras del pasado.

Aunque existen fobias simples y complejas resultan ser miedos que tiene el individuo que también se asocian a diversas experiencias traumáticas que pudo vivir en la adolescencia. Que pueden resultar como un factor clave para que este tenga una relación difícil con otras personas y consigo mismo no sabiendo definirse y hacer una valoración propia de si mismo.

CÓMO SUPERAR LA FOBIA SOCIAL SIN PSICOLOGO

De esta forma en el presente artículo te diremos cómo superar la fobia social sin psicólogo. Pero debemos advertirte que la fobia social es una de las más complejas que existe en la actualidad. Ya que la persona al tener que estar en reuniones, eventos, a veces en el mismo colegio o Universidad. Necesite de alguna otra sustancia para poder hacer frente a esta fobia.

Muchos de las personas que sufren fobia social han llegado a alcoholizarse y hasta drogarse para poder tener una interacción satisfactoria con las demás personas ya que el contacto social es algo muy atemorizante para los individuos que están padeciendo de la fobia social. Aunque los aspectos que más prevalecen en la fobia social son la vergüenza para poder expresarse y el miedo que siente al poder comunicar sus ideas y que la gente se vaya a reír de ellos.

¿Qué Es La Fobia Social?

Es una situación que por la que muchas personas pasan de vez en cuando. Algunos puede decir que es una simple timidez. Pero si tienes que ir a una clase o algún evento social y comienzas a poner excusas es quizás que tengas síntomas de fobia social.

Ya que muchas personas han relacionado la timidez con la fobia social y piensan que es lo mismo. Pero la fobia social es un poco más intensa que una simple timidez. Ya que a todos nosotros no pones nervioso cierta situación de timidez que tengamos.

Pero cuando se llega a una situación de ansiedad y uno no es capaz de controlar una cantidad de síntomas negativos  entonces estamos frente a un problema complejo y en el presente artículo te diremos cómo superar la fobia social sin psicólogo. Ya que este tipo de ansiedad incluye síntomas mentales y físicos negativos en el cuerpo de la persona que lo está sufriendo.

Los síntomas más comunes que le ocurre a la persona que sufre fobia social son fuertes taquicardias que crees que te va a dar un infarto, se te empieza a secar la boca, te va a costar respirar normalmente, las manos te sudan, tu cuerpo empieza a temblar y cuando desees hablar solo vas a tartamudear. Por eso suelen definir a la fobia social como un compañero mal de viajes. Pero no te preocupes en el presente artículo te diremos cómo superar la fobia social.

Ya que es este trastorno solo te va arruinar los planes que ya hayas idealizado y te va a destruir las oportunidades de conocer nuevas amistades. Hasta posiblemente una nueva pareja. Puede llegar a impedir tu desarrollo profesional y evitar que conozcan todas tus habilidades y virtudes que llevas dentro.

Por eso la fobia social ha sido definida por los especialistas como el miedo irracional que tiene una persona a ser rechazado o juzgado por las personas que se encuentran en su entorno social. Especialmente por aquellas personas que todavía no conoce.

También se le define como el terror crónico que padece el individuo a ser el centro de atención y tener el miedo de comportarse de una forma humillante. Esto va causar una terrible ansiedad en el sujeto con solo imaginar lo que puede suceder.

Muchas de las personas que padecen del trastorno de la fobia social se han percatado que su miedo es irracional. Aunque se le recuerde ellos solo creen que puede hacerse realidad. De esta forma el trastorno mental de la fobia social es muy común en la población adulta ya que se ha documentado que existe un 7 % que lo sufre en muchos países.

Aunque las mujeres tienden a sufrir de este trastorno mental más que los hombres. Existe la probabilidad que una persona sufre de fobia social o experimente algún tipo de ansiedad se encuentra en el 14% de los datos según diversas investigaciones realizadas.

Principales Causas Que Desencadenan Los Síntomas De La Fobia Social

Hay que destacar que muchas de las personas que están sufriendo del trastorno de la fobia social tiene como primer antecedente el tener una baja autoestima y por poseer un excesivo perfeccionismo y esto da como resultado tener una profunda depresión.

CÓMO SUPERAR LA FOBIA SOCIAL SIN PSICOLOGO

Muchos de los especialistas en el área de la psicología y los trastornos mentales han diagnosticado que la fobia social tiene su origen en la infancia o adolescencia del sujeto que sufre esta patología. Ya que tal vez tuvo que vivir en un entorno emocional difícil o haber pasado por alguna experiencia humillante.

Ya que al tratarse de un niño sus padres y representante lo que dicen “es un poco tímido pero ya se le pasara” Por eso los especialista no encuentran un punto exacto del origen de la fobia social y no es diagnosticada a tiempo y esto hace que se vaya convirtiendo en un trastorno mental crónico en el individuo.

Por eso han llegado a decir los especialistas que el superar la fobia social no es muy fácil. Pero en el presente artículo te explicaremos cómo superar la fobia social sin psicólogo solo leyendo detenidamente el artículo y siguiendo las recomendaciones al pie de la letra.

Un caso de estudio determinó que nuestro cerebro se encuentra dispuesto a que las otras personas nos están observando cuando la realidad es que ni siquiera nos están prestando atención y las personas que padecen de fobia también tienen la capacidad de poder interpretar las expresiones de otras personas como gestos negativos tal y como se observó en este caso de estudio.

Es por ello que se determinó que las personas que padecen del trastorno de fobia social creen que las personas los observan en cada instante y ellos pueden percatarse de que están realizando gestos negativos cuando en realidad es que ni les prestan atención y tampoco hacen mala cara solo es una creencia. Por eso vamos a comenzar a explicarte cómo superar la fobia social sin psicólogo comencemos:

Empieza A Cambiar Tu Forma De Pensar

Si deseas saber cómo superar la fobia social sin psicólogo ni tener que utilizar medicamentos debes de empezar cambiar tu forma de pensar con el fin de mejorar tu vida. Lo primero que debes de realizar cuando comienzas a sentir la ansiedad es tratar de evitar la situación que lo causa. Por ejemplo si ya está todo listo para ir a una fiesta y comienzas a sentir los síntomas solo trata de pensar que vas para otro sitio.

CÓMO SUPERAR LA FOBIA SOCIAL SIN PSICOLOGO

Ya con eso vas a sentir que la ansiedad empieza a bajar y empiezas a sentirte mejor y debes de asociar ese alivio con la situación incómoda que ibas a presenciar. Eso significa en el idioma de los especialistas el hábito de empezar a escapar de tus miedos. Es una estrategia clave de cómo superar la fobia social sin psicólogo y se debe realizar de la siguiente manera:

  • Todos los pensamientos que tienes van a influir sobre lo que estás sintiendo. Mientras que los sentimientos van a influir en la conducta de la persona.
  • Por eso debes de cambiar tus pensamientos ya que estos son los que van a causar la ansiedad y esto va afectar tus sentimientos haciendo que tu conducta cambie.
  • Si empiezas a realizar esta estrategia cognitiva de aprendizaje de manera frecuente veras que al tiempo crearas una nueva red neuronal que lo convertirás en un hábito.

Además esto te dará tiempo para que recapacites sobre tus pensamientos negativos que afectan tu estado mental y físico. Aunque esta estrategia va a significar poder exponerte a tus miedos y romper ese hábito de evadirlos. Poco a poco te irás dando cuenta que tus miedos y pesadillas son solo producto de tu imaginación. Es tan efectiva esta estrategia que se han documentado casos donde los beneficios han durado más de 10 años continuos.

Como Debes De Cambiar Tus Pensamientos Negativos

Una de las causas de la ansiedad que se sufre se debe a los pensamientos negativos que tienes sobre lo que piensan de ti y lo mal que lo pasaras. Ya que provocando la ansiedad creerás que estas inmerso en la situación no deseada.

Un ejemplo claro de esto es que imagina que tienes una cita con un amigo y está algo retrasado y piensas que ha sufrido un terrible accidente automovilístico o tal vez no quiere ir a la cita ya que no eres muy importante este tipo de pensamientos negativos lo que va a provocar es ansiedad y una cantidad síntomas que te van a ser sentir mal.

CÓMO SUPERAR LA FOBIA SOCIAL SIN PSICOLOGO

Por eso debes de empezar a pensar de forma negativa con el fin de cambiar esos hábitos de pensar negativamente por eso te vamos a dar tres pasos infalibles para pensar positivamente y cómo superar la fobia social.

Debes De Identificar Tus Pensamientos

Como ya sabes los pensamientos negativos y los irracionales son los que provocan tus estados emocionales haciendo que el miedo te invada y la ansiedad haga de las suyas. Por eso comienza a identificar esos pensamientos y te sugerimos que los anotes en una hoja blanco o en el teléfono inteligente.

Has por lo menos una lista de todos esos pensamientos negativos e irracionales que te hacen sentir mal. Por lo menos de una semana de plazo para empezar a ver cuáles son los pensamientos más negativos y cuál es la postura que toman. Aquí te dejo la forma que adoptan:

Leer la mente: es uno de los pensamientos negativos que más se repiten y es porque crees saber lo que las personas están diciendo de ti o que se están riendo a tus espaldas.

Adivinación: otra forma de pensar negativamente que se repite mucho es cuando empiezas a predecir lo que va a suceder en un tiempo definido como por ejemplo el examen de mañana voy a salir reprobado.

Catastrofismo: es cuando el individuo comienza a pensar que va a suceder lo peor en el tiempo determinado y en magnitudes exageradas. Un ejemplo claro es cuando crees que todos los integrantes del salón de clases se van a reír de ti cuando empieces a realizar la exposición.

Por eso debe de empezar a identificar cada pensamiento negativo y anotarlo para poder cambiarlo por un pensamiento negativo. De esta forma comenzarás a desafiar ese pensamiento siendo esta una de las formas de cómo superar la fobia social sin psicólogo.

Desafía Tus Pensamientos

Es el momento de empezar a desafiar tus pensamientos negativos con el fin de superar la fobia social sin psicólogo. Luego de que ya hayas anotado todos los pensamientos negativos y los clasifiques estarás en la obligación de hacerte las siguientes preguntas A) Estos pensamientos negativos se encuentran basados en hechos reales. B) Estos pensamientos negativos son útiles para mi vida.

Al empezar dar respuestas a estas dos interrogantes empezaras a cambiar tu forma de pensar y poder tomar la decisión más acertada para empezar a cómo superar la fobia social sin psicólogo. Algunas preguntas que te ayudan a dar respuesta a estos pensamientos negativos con el fin de eliminarlos de tu mente son las siguientes:

  • ¿Estoy completamente seguro que lo que estoy pensado va a ocurrir?
  • ¿Cuándo tengo estos pensamientos negativos cuando se han convertido en realidad?
  • ¿Qué pruebas tengo para poder pensar de esta forma?
  • ¿Las consecuencias que pienso son tan importantes que mi futuro va a depender de mis pensamientos negativos?
  • ¿Si esto no ocurre como estaré dentro de seis meses mejor o peor?
  • ¿Qué me diría un amigo si le contara los pensamientos negativos que tengo?

Debes de Reemplazar Tus Pensamientos Negativos

Luego de haber dado respuestas a todas esas preguntas comienza a sustituir todos los pensamientos negativos por puros pensamientos positivos con el fin de mejorar la situación que estás padeciendo de la fobia social. Ahora debes de comenzar a realizarte preguntas irracionales pero con la misión de dar respuestas racionales.

Uno de los casos donde se realizan más ejemplos se encuentran dos individuos dentro de una multitud de personas y debes de preguntarle ¿cómo actuaría si tuviera que pasar por la misma situación? Ya que debes de aprender a relacionarte mejor con tu entorno social.

Por eso al aprender a pensar racionalmente es una de las principales clave de la terapia cognitiva conductual. Por lo cual se recomienda que se repita y practique durante al menos tres con la finalidad que se convierta en un hábito saludable.

Debes De Exponerte A Tus Miedos Para Enfrentarlos

Para saber cómo superar la fobia social sin psicólogo debes de aprender la estrategia de cómo cambiar tu reacción. Que se aplica en la terapia cognitiva conductual. Que es muy aplicada en situaciones donde la ansiedad ataca y eres vulnerable a sentir los síntomas negativos que produce en el cuerpo de la persona.

Es una situación que se repite en los individuos que padecen del trastorno de fobia social que cuando tienen la valentía de ir  a un evento social van acompañados por un amigo con el fin de no hacer tanto espectáculo y quedar en segundo plano. Tratan no hablar con mucha gente para no sentir los síntomas de la fobia social.

Por eso para aprender cómo superar la fobia social sin psicólogo. Bebes tener la necesidad de exponerte a tus miedos, es decir, tienes el objetivo de que cuando asistas a las reuniones debes de empezar a ser más comunicativo. Tratando de dominar las sensaciones que produce la ansiedad a la fobia social. Ya que se ha descubierto que si te mantienes el tiempo suficiente los síntomas de la ansiedad van a disminuir poco a poco.

Por lo que tu cuerpo y mente se van a ir acostumbrando a esa presión. Eso puede tardar como media hora cuando mucho. Por eso al hacerlo de forma repetida tu cuerpo se irá acostumbrando y la ansiedad cada vez será más baja hasta que ya no la sientas más porque desapareció. Siendo esto un buen síntoma de cómo superar la fobia social sin psicólogo.

Por eso lo más importante de esta técnica es que el individuo que padece del trastorno de fobia social empiece a practicar de manera reiterada es técnica de gradualmente pero repetida siempre debes de mantenerte en un estado óptimo. Pero ten cuidado de no apresurarte porque te puede salir mal todo lleva su tiempo. Ya que las preocupaciones son infundadas como ya se explicó anteriormente es un miedo irracional que casi nunca se cumple.

De esta manera se ha dividido la técnica en varios pasos para que sea más fácil para la persona que padece el trastorno de fobia social superarlo sin tener que ir a visitas con un psicólogo lo que debe de realizar son los siguientes pasos:

  • Dividir: empieza a dividir la situación que estás viviendo en etapas mínimo 10 con el fin de que las vayas conociendo y saber cómo superar cada una.
  • Ordenar: ordénala del comienzo hasta el fin. Para que conozcas como es el comienzo y el final y en qué momento se hace más difícil soportar la ansiedad y los síntomas negativos que va produciendo la fobia social.
  • Exponerse: cuando ya tengas las dos primeras fases documentadas comienza con exponerse gradualmente a las personas para que vayas dominando el trastorno de fobia social que padece con el fin de superarlo. Hasta que ya puedas ir soportando cada situación.

Cuando comienzas a usar esta técnica tiene como objetivo principal que cada etapa tiene su por qué. Es decir, cuando estás entablando una conversación con un grupo de personas por lo menos debería de enfocarte en realizar tres comentarios sobre el tema compartido.

Debes De Aceptar Lo Que Piensas Para Cambiar La Conducta

Existe otra técnica de cómo superar la fobia social sin psicólogo y es aplicando la técnica de terapia de aceptación y compromiso. Es una técnica muy usada cuando la fobia social es grave y también causa depresión en el individuo.

Esta técnica tiene cierta relación con la práctica del budismo tibetano. Ya que tiene un significado espiritual y diversos estudios han demostrado que tiene bastante efectividad al aplicarla habitualmente.

Aunque te hemos descrito la terapia del enfoque cognitivo conductual. Que está centrada en el pensamiento que va a crear un sentimiento y a su vez va a comenzar a practicar una conducta habitual. Que se encuentra enmarcada en un proceso secuencial.

Por lo que cuando el individuo decide utilizar la técnica de aceptación y compromiso con el fin de cómo superar la fobia social sin psicólogo. Debe de suponer que esta no debe ser una causa y tener su consecuencia. Ya que un sentimiento casi siempre conduce a un conducta en el individuo que puede ser de forma independiente. Por lo que el individuo está aceptando una sentencia.

Al empezar a utilizar esta técnica de aceptación y compromiso el sujeto que padece de fobia social debe de empezar a realizar una separación entre los sentimientos que tiene y las conductas que hace. Con el fin de buscar una cura a su padecimiento.

Esta técnica se basa que el individuo aprenda a vivir con sus pensamientos negativos, ya que existen dos causas importantes la primera es que muchos de los trastornos mentales que sufren las personas son provocados por luchas mentales que se tienen. Hay un corriente constante de pensamientos negativos y de sentimientos que la persona no puede detener.

La segunda causa es que el individuo empieza a observar sus pensamientos, sentimientos y las diferentes conductas que tiene desde una mirada externa e interna y empieza a toleradas para poder resignarse que debe vivir de esta forma tan extraña. Por eso la persona debe de aceptar sus sentimiento y podrá ser libre de su mismo yugo que padece.

Para poder aplicar la técnica de la aceptación y el compromiso con el fin de poder superar la fobia social sin psicólogo. Es que debes de entrar en contacto con tus miedos pero a través del uso de las metáforas y las paradojas y así poder despojarlos de el significado negativo que le estas dando. Luego debes de comprometerte con tus valores de personales que serán la prioridad para poder actuar. El proceso que debes de seguir es el siguiente:

Difusión Cognitiva

Debes de comenzar a demostrar que los pensamientos negativos no van a ser parte de tu realidad por eso debes de visualizarlos y convertirlos e palabras tangibles y usarlas como conceptos de acción. Un ejemplo claro de la difusión cognitiva es cuando visualizas la frase “Yo soy una persona aburrida” con la letras flotando a tu alrededor de distinto colores y formas eso hará que vaya perdiendo su significado negativo.

Aceptación

En esta fase debes de pensar en la situación que te provoca la ansiedad y comenzar a describir todas las sensaciones que te van sucediendo como si fueras un científico loco. Con el fin de empezar a conocer su intensidad y cómo controlarlo con el tiempo notaras que te adecuas y ya no será una amenaza para ti.

Contacta Con El Presente

En esta parte de la técnica de la aceptación y el compromiso entrarás en contacto con la práctica consciente del mindfulness. Es decir debes de empezar a meditar y a vivir tu vida un poco más detenida y con tranquilidad para poder dominar los síntomas negativos de la ansiedad con esta técnica veras como superar la fobia social sin psicólogo.

Realizando esta práctica constante verás como podrás en contacto tus pensamientos, sentimientos y sentidos con el fin de dominar tus pensamientos y los síntomas negativos que provocan la fobia social. El objetivo que debes de enfocarte es en mejorar las relaciones sociales que tienes con el fin de centrarse en el acto de poder conversar con un grupo de gente dominando tus pensamientos negativos y emociones.

Conclusión

Cuando coloques en acción todas las estrategias que te hemos dado en el presente artículo de cómo superar la fobia social sin psicólogo. Te vamos a asegurar que poco a poco en un tiempo no muy prolongado te vas a empezar a sentir mejor y podrás pasear, asistir a reuniones, eventos y fiestas con tus amigos y amigas y podrás disfrutar mucho.

Lo que debes es seguir todas estas recomendaciones y evitar los fármacos o alguna droga ya que todo se encuentra en la mente del ser humano. Todo esto lo vas a lograr colocando un granito de fe sumado a esfuerzo continuo. Si ves que tu fobia social es muy compleja trata de contactar a un especialista que te dará unas recomendaciones personalizadas con el fin de mejorar tu situación.

Si te ha parecido interesante el presente artículo sobre cómo superar la fobia social sin psicólogo te invito a visitar los siguientes enlaces:

(Visited 109 times, 1 visits today)

Deja un comentario