Cuando hablamos del ser humano nos encontramos con que se caracteriza por ser un ser individual, pero que a su vez es social. Cuando la persona es muy introvertida va a necesitar Actividades de desarrollo personal y social para que se pueda desenvolver con su entorno. Si te interesa este tema te invito a que sigas leyendo este post.
Índice de Contenido
Actividades de Desarrollo Personal y Social
Como se mencionó antes el ser humano es un ser individual, pero que a su vez va a necesitar de su parte social. Para que una persona crezca y se desarrolle completamente, va a necesitar una serie de actividades de desarrollo personal y social. Esto va a permitir el crecimiento interior que se va a calcular el desarrollo que se observa como respuestas a las actividades que se realizan para alimentar la mente y el corazón.
Estas dinámicas son las que van a favorecer la creación de nuevas habilidades, destrezas e incluso de herramientas que les van a servir a lo largo de la vida. Por esto en este artículo vamos a nombrar y a explicar algunas de estas actividades pueden ayudarte a nutrir y a pulir las habilidades creativas que pueden llegar a desarrollar una mejor versión de ti. Estas actividades de desarrollo personal y social se pueden llevar a la práctica diaria. Ya que son actividades sencillas y que seguramente has realizado.
Como ya se mencionó antes, este tipo de actividades de desarrollo personal y social, le van a permitir que las personas desarrollen nuevas habilidades. Las cuales les van a servir para su vida cotidiana, además le darán las herramientas necesarias para desenvolverse en lo social y en lo profesional. Algunas de estas actividades son las siguientes:
Cine para el Desarrollo Individual y Social
Las películas no solo se encargan de explicar una demostración, la cual se va a encontrar protagonizada por diversos personajes. Dichos personajes tendrán historias muy interesantes para el espectador y a través de estar es que van a portar lecciones mediante la reflexión en el espectador puede realizar en torno a esta y a sus valores.
Normalmente, la gran mayoría de las películas van a tener un trasfondo con este objetivo, por lo que hace que las personas se coloquen en el lugar de las personas y se pregunten qué haría o cómo lo harían. El cine va a facilitar el desarrollo de manera individual, pero también va dirigido al desarrollo social. Con esto nos vamos a referir que este tipo de proyecciones pueden llegar a ser objeto de diálogo y discusiones sobre el actuar y las lecciones dadas en ella.
Lectura para el Crecimiento
Otro de las prácticas que va a llevar al lector que va a salir fuera de la zona de confort es la lectura. Esto se va a establecer como un medio para poder plantear un diálogo con diferentes escritores. Se pueden llegar a encontrar diversos libros con múltiples temáticas, estos son los que te van a permitir adquirir nuevos conocimientos los cuales van de la premisa socrática la cual es “solo sé que no sé nada”.
Aquellos libros que van a pertenecer a la literatura universal, esta temática de libros va a ser muy especiales e inspiradores. Van a tener un núcleo lleno de conocimientos y que serán sumamente provechosos para sus lectores. Ayudándoles de esta manera a desarrollar nuevas habilidades de compresión y desenvolvimiento.
Solidaridad y Voluntariado
Las actividades que se encuentran relacionados del voluntariado van a demostrar y enseñar el compromiso social. Esto va a permitir que aquellas personas que se encargan de realizar estas actividades van a realizar acciones positivas en relación a su entorno social. Estas acciones van a tener un objetivo determinado, el cual será enseñarles responsabilidad y empatía a los participantes de dichas actividades.
Estas acciones se van a fortalecer por el bien común. Pero al mismo tiempo, se van a reafirmar al protagonista en la experiencia de aquel que pasa parte de su tiempo ayudando y colaborando, va a recibir mucho más de lo que da. Ya que esto le va a permitir aprender los valores de aprendizaje, emociones y presente consciente. Todo lo que da se le multiplicará en aprendizaje y empatía.
Deporte para el Desarrollo Individual y Social
Cuando hablamos del deporte siempre se relaciona con los valores y la responsabilidad. Ya que esta disciplina enseña lo que el compañerismo, la humildad, la superación, la ética e incluso la perseverancia que se necesita para alcanzar sus metas. Todos estos valores que van a ser adquiridos a través de esta disciplina se van a utilizar a lo largo del transcurso de tu vida. En esta disciplina también van a aprender que los resultados nunca van a ser los esperados.
Esto es un aprendizaje muy importante para las personas, ya que esta es una experiencia muy importante para la vida. Pero lo que tiene un mayor significado es el propósito de quien se ha propuesto un objetivo. El deporte va a educar tanto lo que se va a tratar el compañerismo, el trabajo en equipo y también les enseñan cuando deben priorizar una actividad individual. Es por esto la práctica diaria del deporte en el desarrollo de las habilidades personales.
Viajar para Crecer como Persona
Cuando las personas se convierten en turista para realizar una escapada y conocer nuevos lugares, llegan a planificar todos los detalles de su ruta. Pero dicho viaje, va a implicar un recorrido interno, el cual se va a ver reflejados en el desarrollo personal. Esto se va a dar mediante los nuevos conocimientos que se van a obtener al visitar estos nuevos lugares con múltiples perspectivas culturales.
Al hablar de estas perspectivas culturales hacemos referencia a través del arte, la arquitectura y las tradiciones típicas. Por medios de estos diversos viajes que van a realizar van a lograr ampliar el foco de múltiples escenarios rutinarios que son partes de tu rutina diaria. Esta fórmula que se da a través de los viajes, no va a implicar que sean viajes largos o que sean muy lejos de tu hogar. Se recomienda y es considerado un signo de belleza el descubrir la belleza del entorno en el cual hábitats mediante el turismo consciente.
Educación y Formación como Ejercicio en Habilidades Sociales
Es importante saber que el punto clave para las actividades de desarrollo personal y social es la educación y la formación. Estos dos elementos en las actividades de desarrollo personal y social se consideran ingredientes que van a tener un significado importante en todas las etapas de la vida. Ya que el rol de las personas, en cuanto a la escuela como un alumno, va a transmitir una imagen que va a reflejar un ejemplo de la esencia de lo que es la curiosidad.
Se podrá observar esas ganas de aprender y esa curiosidad que se despierta en esa etapa de la vida. Para que se puedan materializar esta formación y educación se puede dar durante las conversaciones es matutinas. Es aquí donde se podrá valorar la formación del ser humano, por esto entra en las actividades de desarrollo personal y social.
Trabajo Como Medio de Desarrollo Personal y Social
Al hablar de trabajo no podemos relacionarlo inmediatamente con la estabilidad económica, con el sueldo ni nada relacionado. Sino que se debe observar desde una perspectiva de aprendizaje, de adquirir nuevos conocimientos para su vida profesional. Que van a servir para el ejercicio profesional y que gracias a esto se van a desarrollar sus capacidades.
Al mismo tiempo, al realizar las tareas diarias que se te darán en el trabajo son consideradas nuevas experiencias y van a tener un impacto positivo en su vida laboral. Cuando se habla del trabajo de calidad es el que hace referencia a aquello que valora al profesional mediante unas excelentes condiciones de empleo.
Arte y Cultura
El arte se le considera una expresión de cultura, que se encuentra mostrado a través de la pintura, la fotografía, la música, la poesía o el teatro. El arte va alimentar la mente de las personas con estas exposiciones culturales que podrás disfrutar como un espectador o incluso puede llegar a ser un protagonista.
Además, es mediante este que puedes viajar en el tiempo para poder recrear las historias pasadas, las cuales quieren trasmitir dichas manifestaciones de artes. Te llevarán en una especie de recorrido correspondiente de cada época tocada por el arte. Por esto es importante conocer el arte e incluirla en tu vida diaria, para que así puedas apreciar esta explosión de diversas culturas que en ella habitan.
Inteligencia Emocional
“Los libros sobre la inteligencia emocional, las charlas motivacionales impartidas por oradores con un mensaje de empoderamiento, los talleres de crecimiento personal, el coaching, la filosofía, el mentoring y la psicología positiva son ejemplos de cómo el ser humano puede nutrir su mente y su corazón con el alimento de estos elementos importantes a nivel individual y social.
La relación entre la persona y el grupo como sistema es una constante puesto que, cuando alguien es feliz, esta alegría produce un efecto constructivo en el ambiente del grupo.”
Contacto con la Naturaleza y Ecología
Esta es una actividad importante al momento de buscar el desarrollo personal. Al cuidar al medioambiente se va a elevar el nivel del bienestar individual y social. Esto es debido a las constantes correlaciones que se presenta entre él y su medio ambiente, es decir, con su entorno al cual pertenece.
Los valores que se aprenden en esta actividad se van a encontrar relacionado con la sostenibilidad ambiental, el querer cuidar y mantener la belleza del paisaje es un placer emocional el cual va a influir en el bienestar psicológico.
Si te interesó este artículo sobre las actividades de desarrollo personal y social, también te invito a que continúes leyendo los siguientes temas: