La mirada es el reflejo del alma y uno de los instrumentos más relevantes de la comunicación no verbal. Además, de permitirnos un tipo de conexión con otro ser humano. Debido a que, mediante los Tipos de miradas, podemos descubrir de cierta manera, lo que, la otra persona nos quiere expresar.
Índice de Contenido
Diferentes Tipos de Miradas
“¿Quieres saber qué quiere decir la persona con los tipos de miradas? ¿Cuántas veces tuviste un contacto visual con una persona y no pudiste descifrar sus sentimientos o el mensaje que te quería decir? Seguramente muchas veces o en el caso de que hayan sido muy obvios, sí lo descifraste. “
El ojo es el órgano más expresivo del cuerpo. Con él se puede mostrar varios tipos de miradas como, asombro, molestia, amor, agotamiento, temor, tristeza, dulzura, entre otras cosas. Un ejemplo de esto, sería cuando estás locamente enamorado, no puedes dejar de mirar fijamente los ojos del ser amado por un largo tiempo. Sin que, se te escape de tus labios un “te amo”, acompañado con una mirada muy dulce.
Cuando decimos que los ojos son el reflejo del alma. Nos referimos a que es en esa ventana, en la cual, logramos ver en qué estado emocional nos encontramos los seres humanos.
Contacto Visual en el Lenguaje Corporal: ¿Cómo diferenciar una mirada?
Para poder conocer los tipos de miradas es necesario que prestes especial atención a las pupilas de las personas. Estas van a comenzar a dilatarse cuando la persona se encuentra en un escenario romántico. Esta dilatación va a tener una duración o va a ocurrir en un período de tiempo de 2.95 seg, esto va a ser un indicador de que tiene captado su atención.
Pero cuando se da la situación donde se produce un contacto visual que va a durar entre los 2, 3, 4 o incluso más segundos nos refiere que se encuentra cómodo. Donde a la vez la persona se encuentra en un ambiente de su confianza y se siente cómoda como para seguir con la conversación. Este sentimiento crece aún más si es recíproco.
Pero como ya se ha mencionado existen diversos tipos de miradas, como es en el caso de un ambiente conflictivo. Aquí el tipo de mirada que tiene la persona no es para nada agradable, ya que la esta se encuentra manifestando desde enojo hasta desprecio. En esta situación las pupilas se van a encontrar contraídas, se van a semi cerrar los ojos y las cejas se van a proceder a contraer.
Los Nervios Cortan el Contacto Visual
El hecho que uno se encuentre nervioso nos va a impedir observar de forma directa a los ojos de la otra persona. Además, es en estas situaciones donde nos mostraremos muy inquietos, no vamos a lograr iniciar la conexión necesaria, obteniendo como resultado la pérdida del interés de la otra persona.
Incluso cuando la persona miente, se puede observar en sus ojos como estos juegan en contra tuya, ellos son los que le delatan. Al no mirar directamente a los ojos de la otra persona ya se habla de la evasión del contacto visual. Según muchos profesionales sobre este tema afirman que al tener esta conducta es porque no quiere observar a la otra persona, ya sea por pena, vergüenza e incluso para evadir.
Cuando se da otro tipo de situaciones las cuales llevan a peleas, el desviar la mirada va a significar que quieres huir de esa determinada situación. También habla de que ya no quieres seguir peleando y es por ello que decides evitar a toda costa esta situación. Buscar cualquier sitio de escape y poder salir de ello.
Por ello existen diversos tipos de miradas que ocurren hasta cuando te encuentras parado frente a un gran número de personas. Es aquí donde entran los nervios que te consumen y la mirada se va a encontrar divagando por todo el lugar. Esto último no se debe hacer ya que te va a quitar puntos en cuanto a tu imagen profesional. Por ello tratamos de tranquilizarte y debes demostrar seguridad, que dominas el lugar donde te encuentras y la información que vas a dar.
Debes demostrarle a tu audiencia la confianza necesaria para que puedas hacerle llegar el mensaje que quieres transmitir. También existe un tipo de mirada la cual va a denotar atención o interés por lo que está hablando la otra persona. En caso de que quieras disimular que estás haciendo contacto visual, debes mirar hacia la parte de la entre ceja y ceja. O incluso puedes colocar tu atención a la zona triangular entre los ojos y la boca.
Las Miradas Dominantes
Cuando una determinada persona posee poder, puede llegar a desarrollar una manera dominante. Esto se notará cuando haga contacto visual, ya que con esto podrá proyectar el control que esa persona tiene en las diversas situaciones. En cuanto a su confianza, esta se notará a leguas ya que no le faltará en ningún momento, dominará a su público y moverá sus ojos de manera consciente. Todo lo contrario, a lo que ocurre con las miradas nerviosas.
Dentro de los tipos de miradas, esta es la que tiene más duración y atención cuando se produce el contacto visual. Si estás aprendiendo a manejar este tipo de mirada debes conocer que, si quieres parecer una persona que se encuentra dominando la conversación, sólo tienes que entornar los ojos. Vamos a dar un ejemplo de esto, Donald Trump, él es un líder innato y posee este tipo de mirada. Te aconsejamos que la estudies y trata de imitarla.
En ella podrás observar que sus párpados se encuentran semi cerrados sin que se desvía la atención de sus ojos y se pueda reflejar la intención que este tiene con respecto a la situación. Debemos recordar el juego que jugábamos de niño, donde nos observábamos con atención y luego el que pestañeaba primero era el que perdía, pues esto es una forma de control.
El hecho de no pestañear cuando se está manteniendo un contacto visual va a robustecer lo que te encuentras hablando, sobre todo cuando te estés en un momento de tensión. No debes bajar la mirada ante ninguna situación. Por otra parte, es importante que sepas que no todo el tiempo es necesario que mantengas el contacto visual en una disputa.
Si deseas tener el control de dicha disputa deberás ser quien cierre la discusión con solo una mirada mientras se desarrolla ese momento. No va a importar si te encontraste durante la discusión mirando hacia otro lado, lo importante va a ser la última mirada donde al final hablaste todo lo que querías decir.
Mirar Hacia Abajo o Bajar la Mirada
Cuando se habla sobre este tipo de miradas no siempre va a ser sinónimo de sumisión. Dentro de los diferentes tipos de miradas, esta mirada específicamente puede ser interpretada como rechazo a lo que la otra persona se encuentre hablando. O también puede significar que te encuentras en un estado de autorreflexión sobre lo que se encuentra ocurriendo a tu alrededor.
Si se da el caso de que te peleas con tu pareja, vas a notar como uno de los dos va apartar la mirada. Tratará de cortar el contacto visual con su pareja, lo que significará que esa persona pondrán mucha resistencia en cuanto a esa discusión. Pero es aquí donde el otro individuo que conforma la pareja hará todo lo posible para volver a conectar o volver a hacer contacto visual.
Si se da el caso donde es la mujer que baja la mirada, de manera leve e incluso sutil, tendrá un efecto e impacto en los demás de ternura e inocencia. Esto se podrá observar como simpatía por parte de ella y ganara el cariño y apego por las personas que se encuentran mirándola, es por esto la gran importancia de los tipos de miradas. A través de ellas se pueden expresar e interpretar diversas emociones.
Otras Formas de Expresión – Otras Miradas
Otra manera a través de la cual puedes interpretar emociones de los ojos, es mediante los guiños. Esta otra forma de expresión podrá interpretarse como que existe una relación pícara entre dos personas, que hay una muy buena amistad entre ambas partes, que se encuentran bromeando entre ellos, o incluso de que existe un secreto que comparten ambas personas. También suele observarse en un momento divertido entre risas y de complicidad.
Otros tipos de miradas que pueden entrar en estas formas de expresión es el parpadeo. El cual es un gesto natural que se da en las personas, es algo innato de nosotros, un reflejo. Pero cuando ocurre que el parpadeo es muy continuo, es aquí donde tus ojos quieren transmitir algo. Normalmente existe un promedio, en el cual indica que en un minuto ocurren de 6 a 8 parpadeos, lo que quiere significar que todo anda bien.
Pero si se llega a dar la situación donde se parpadea lentamente, con esto queremos decir, es que, si cierras los ojos por mucho más segundos de lo normal, significa que te encuentras aburrido. Por lo que vas a expresar a través de esta expresión que lo que se encuentra diciendo el emisor no es de tu agrado o que incluso te aburre, o también puede que te encuentres armando ideas para decirlas. Pero esto no se encuentra bien visto, ya que, según las normas de conducta, esto es de mala educación, así que debes evitarlo a toda costa.
Cuando se da, que el parpadeo es continuo, pasando el promedio de lo normal, puede llegar a indicar ciertas reacciones. Con esto decimos que puede significar excitación, aburrimiento, frustración e incluso cansancio, a través de esta forma se puede llegar descubrir aquellas personas que mienten. Te invitamos a que hagas la prueba. En cuanto sospeches que alguien se encuentre mintiendo cuenta sus parpadeos y compáralos con el promedio. Así podrás identificar fácilmente a este tipo de personas mentirosas.
Las Cejas También se Pronuncian en la Mirada
Todo el mundo, con excepción de los japoneses, alzan las cejas al momento de saludar. Es un reflejo algo natural, en nosotros, como lo es el parpadeo, es la manera en que siempre lo hemos hecho. Incluso cuando nos encontramos con un desconocido y levantamos nuestras cejas, el gesto sería devuelto también por parte de esa persona.
Te estarás preguntando el ¿Por qué los japoneses nunca levantan las cejas?, ¿verdad? Lo cierto es que este gesto para ellos es inapropiado, ya que aparte de ser mala educación tiene además un significado sexual. Por lo que jamás verás a alguno de ellos adaptar este gesto en su saludo.
Pero si se da la situación donde la persona es agresiva o incluso de que se encuentre renegando de ese momento, no hará este gesto. No levantará ni un pelo de su ceja, es aquí donde puedes deducir que no tienen una buena relación o que no tienen un momento agradable. Es por esto que si sucede debes cuidarte, ya que con ese tipo de personas que posean esa mirada no lograrás tener un buen vínculo.
Tipos de Miradas – Ejemplos
Ojos Grandes y Miradas Tiernas
Los ojos grandes bien sean de un bebé o de una mujer, despiertan en las personas un sentido de protección hacia ellos, sobre todo en los hombres. Ya que, dentro de estos tipos de miradas, esta específicamente proyecta inocencia y es por ello que se le conoce por ser una mirada inocente. Incluso este tipo de miradas son utilizadas por las mujeres que se encuentran buscando seducir y lo logran a través de este tipo de miradas tiernas.
Ojos Pequeños
Es importante destacar que los ojos grandes no sólo son los que proyectan las miradas centradas. Los ojos pequeños también tienen su capacidad de atraer la atención de las demás personas. Sólo deben aprender a proyectar una mirada, dulce, inocente y que mediante ella puedan lograr enviar un mensaje.
Ahora que ya te encuentras al tanto de cómo tus ojos se expresan al momento de hablar o al encontrarte en una determinada situación, podrás interpretar cómo se encuentra la otra persona o incluso lo que te quiere decir a través de su mirada. Debes recordar que esto va a depender mayormente en el contexto en el cual se encuentren. Es aquí donde podrás averiguar sus intenciones, su comportamiento, lo que se encuentre sintiendo sin la necesidad de que te lo diga.
Si te interesó este artículo sobre los Diferentes Tipos de Miradas, te recomiendo a que continúes leyendo los siguientes enlaces: