Descubre cómo cambiar para ser una persona feliz

A través de este interesante post podrás conocer un poco más sobre cómo cambiar de forma de ser, de actitud y personalidad logrando una transformación desde tu interior además de como mirar tu entorno. ¡No deje de leerlo!

CÓMO CAMBIAR

Índice de Contenido

Cambiar mis pensamientos para transformar mi actitud

Si no existen inconvenientes o trastornos que afecten la salud como cambiar es bastante sencillo siempre y cuando apliques una serie de hábitos o estrategias que te permitirán la transformación que tanto anhelas.

Todo depende de la forma en que aprendes a mirarte no solo desde la forma externa sino desde tu ser interior logrando cómo cambiar debido a ello muchas personas asisten a una consulta con especialistas de la psicología.

Llega un momento en la vida de todos pensar que nuestras actitudes no tiene solución alguna lo cual te comentamos que no es así como cambiar de personalidad está en ti y en cada uno de nosotros así que manos a la obra. ¡Si lo puedes lograr, confía en ti!

Al cambiar tu forma de pensar lograr una transformación en la personalidad de acuerdo a las investigaciones como cambiar influye en la personalidad.

Pues al ser adultos la misma se mantiene estable pero puedes mejorarla gracias a pequeños tips que te vamos a plasmar en este artículo.

Gracias a pequeñas acciones permitirán cómo cambiar nuestra forma de pensar ayudando a fortalecer nuestra personalidad logrando obtener pensamientos positivos.

CÓMO CAMBIAR

¿Cómo cambiar nuestra forma de pensamiento?

De acuerdo a investigaciones efectuadas la terapia racional emotiva es sumamente eficiente fue creada por el psicólogo Albert Ellis quien considera que los pensamientos pueden causar algunos inconvenientes pues los mismos se exteriorizan a través de nuestras acciones.

Presta atención a tus pensamientos y forma de actuar al igual que las personas que interactúan contigo pues se tiende a materializar lo que sentimos en nuestro interior de allí la importancia de cómo cambiar.

Existen casos en que la realidad es objetiva lo cual nos permite pensar de forma objetiva pero en otras caemos en un pensamiento erróneo.

Pues hacemos uso del pensamiento irracional las cuales se dividen en tres creencias que son bastantes básicas en nosotros los seres humanos.

Los Pensamientos referentes a acciones irracionales

Estos pensamientos hacen alusión a buscar la aprobación de las otras personas a través de tus actos pues crees que al no buscar aprobación de terceros te sientes inútil.

Incluso algo que debes prestar atención en cómo cambiar es tu trato a los demás es imperante comportarse con el otro así como te gustaría ser tratado sin más.

Muchas personas creen que deben ser tratados con esmero aun cuando sus acciones no son las más gratas tienden a deprimirse o sentirse inseguros si no les tratan de forma amena.

Obviamente el ingenio ha permitido emprender nuevas acciones y ayudan en cómo cambiar la personalidad de las personas pues muchos pensamientos son irracionales y nos hacen creer falsas expectativas.

Por lo que esta terapia cognitiva te permite realizar pequeños detalles que lograran ante todo como cambiar tus pensamientos para transformar tus acciones. Así que te invitamos a continuar leyendo este interesante artículo.

Pequeñas acciones que se convierten en Hábitos e influyen en cómo cambiar

Obviamente desde pequeños se nos ha enseñado quienes somos y al emplear nuevas estrategias lograremos como cambiar para tener una vida plena y ante todo feliz.

CÓMO CAMBIAR

Frecuentemente estamos acostumbrados que  lograr la felicidad es todo un reto por hacer lo que nos gusta y a veces se cree que no estamos en el lugar adecuado. Lo cual crea conflictos en nuestro interior.

Aunque debes saber que estas estrategias te permitirán como cambiar enfocándote en las acciones positivas del diario vivir para una vida plena llena de gratas experiencias.

Recuerda que los detalles y la disciplina permiten realizar un viraje en tu forma de vivir y actuar por lo cual el mismo no será sencillo pero te instamos a poner de tu parte te sorprenderás en cómo cambiar a ser feliz será más provechoso para ti  y los tuyos.

 Te invitamos a ser Tú mismo

Muchas personas se desgastan en usurpar acciones de otros para poder ser aceptados y causar una mejor mirada de la sociedad lo cual no es necesario realizar pues esta actitud no nos permite ser feliz.

En primera instancia cada uno de nosotros es distintos y son nuestras diferencias las que permiten identificarnos frente a la sociedad por lo que invitamos ante todo a disfrutar de la vida de los pequeños detalles que nos hace crecer y sentir emociones en nuestro interior.

CÓMO CAMBIAR

No tengas vergüenza de ser quien eres, por lo tanto disfruta de ti y de lo que haces es una excelente manera en cómo cambiar sintiéndote a gusto contigo mismo.

Disfruta lo que te gusta

Obviamente el día a día está lleno de actividades que quizá no son agradables y las mismas la realizamos por obligación pero si ríes notarás que se vuelven más fáciles de hacer.

Te instamos a realizar lo que te gusta muchos podrán criticarte pero recuerda que tienes una única vida y venimos a este plan a ser feliz no a sufrir por lo cual reflexiona en cómo cambiar lo que estás haciendo por lo que te gusta.

Es grato disfrutar de acciones que te relajen y los pequeños detalles son primordiales para ello. Así que te invitamos a reflexionar un poco sobre este punto. ¡No te arrepentirás, te lo aseguramos!

Sé ante todo positivo permite otra mirada frente a la vida

Una de las premisas principales en este artículo en cómo cambiar es dejar fluir pensamientos positivos para ser feliz notarás la transformación de las acciones de tu vida además disminuir el estrés lo cual es muy eficiente para tu bienestar físico y mental.

Obviamente es imperante que te rodees de personas positivas las cuales mantendrán una mente abierta en los aspectos de la vida por ende las mismas te permitirán a ver otra forma de ver la vida y sabes todo sucede por algo no existen las casualidades.

Aunque parezca trillado es bastante cierto y bien vale la pena vivir, el poder abrir los ojos cada mañana ya es un milagro agradece por ello, muchos no logran hacerlo.

Anticipa tus metas y sueños anhelados

Es frecuente dejar nuestros sueños a un lado por el miedo al salir del confort lo cual es motivo de reflexión en este artículo en cómo cambiar para ser feliz.

Muchas personas se asfixian en un mundo de obligaciones donde no sienten alegría por lo que hacen y eso no es vivir. No esperes a una jubilación para hacer lo que te gusta por miedo a quedarte sin una fuente de empleo.

Como sugerencia te instamos a planificar tu jornada buscar en tu agenda un espacio para realizar esa actividad que deseas recuerda que los pequeños detalles permitirán la transformación.

CÓMO CAMBIAR

Vive siempre en el presente

Es uno de los mejores tips que te permitirán cómo cambiar tus acciones diarias disfruta de lo que estás haciendo en ese momento específico sin estar pensando en lo que harías luego o incluso en lo que pasó.

Recuerda el pasado ya pasó y el futuro no ha llegado por lo cual vive el presente disfruta de lo que estás haciendo aprende a volver a ver lo que estabas haciendo como si fuese nuevo para ti y verás el cambio que emitirás.

Nuestros seres queridos están con nosotros por un cierto tiempo y mientras estén es imperante disfrutar de sus compañías sin asfixiarnos viviendo el presente y no de recuerdos.

Por lo tanto abraza a esa persona que está contigo, felicítala por sus logros, hazla sentir importante en tu vida aun cuando sabes que puedes seguir adelante sin ella, nadie es eterno por lo tanto hay que aprender a disfrutar del hoy por que quizá no exista un más tarde.

Recuerda que todos merecemos reír y ser felices aunque pasen en nuestras vidas momentos de dolor los mismos nos permiten aprender y salir de ellos no con una coraza por que hace daño sino fortalecidos sabiendo que el amor todo lo puede.

CÓMO CAMBIAR

Por lo cual se pueden superar obstáculos y momentos tristes nadie dijo que fuese fácil pero estos momentos te permiten reconfortarte para vivir en el presente, sentir lo que dices y lo que haces sin ahogarte en la rutina.

Practica un deporte

No debe ser algo extremo para que disfrutes de la vida a eso no nos estamos refiriendo en este artículo sobre cómo cambiar para ser feliz aunque ya debes saber que practicar ejercicio de forma rutinaria te permite liberar endorfinas que te hacen sentir muy bien.

Incluso el practicar un deporte te hace estar en el presente pues no tienes la atención para pensar en las acciones pasadas o en lo que harás al día siguiente simplemente estás disfrutando el momento.

Quizás pienses que solamente te vas a cansar y perderás energías pero eso no es así la práctica de esta actividad te permitirá recompensar dicha energía gracias a la motivación que lograrás adquirir mientras fortaleces ese hábito en ti.

Recuerda que muchas personas se acomplejan de su apariencia por lo  cual no se atreven practicar un ejercicio pensando en lo que otros pudiesen pensar en cuanto a su figura.

Pero a medida que vayas practicando observarás que hasta tu postura se transforma y notarás pequeños detalles que te harán seguir practicándolo pues tu cuerpo se irá moldeando eliminando viejas costumbres que te hacían perder la figura.

Puedes ayudar a otros

Incluso esta es una excelente alternativa en cómo cambiar dedicando una parte de nuestra jornada diaria en ayudar a otras personas.

Recuerda que el tiempo siempre alcanza pues todos contamos con veinticuatro (24) horas al día, ninguno tienes más o menos horas para realizar sus actividades.

Lo que han aprendido es a gestionar su tiempo de forma adecuada pues nos permite vivir en el presente y no derrochas nuestras valiosas horas de vida pues al ayudar a otros nos damos cuenta que a veces estamos preocupados por cosas superfluas.

Al poder reconocer al otro podemos apreciar el entorno ayudándonos a cómo cambiar en nuestras acciones permitiéndonos ser plenos y ante todo siendo nosotros mismos.

CÓMO CAMBIAR

Quiero cambiar y no sé como

Muchas personas se sienten en un abismo por no saber cómo cambiar debido a que no se conocen a sí mismas por ende los cambios de hábito se le hacen difícil y no saben cómo salir adelante.

Pero no te preocupes te ayudaremos a ocuparte en primera instancia de ti a través de este interesante artículo en cómo cambiar para ser feliz. Presta atención a estas líneas que te permitirán poder realizar una transformación tu vida.

Sabemos que todos cambiamos en nuestro aspecto físico y con el pasar de los años desde que somos chicos y al llegar a nuestra etapa adulta al juntar las fotos podemos evidenciar nuestros cambios desde la infancia hasta la adultez.

Por lo tanto siempre estamos en un constante cambio durante toda nuestra vida pero existen acciones o actitudes que deseamos cambiar y por más que intentemos se nos hace cuesta arriba.

Debido a ello una de las primeras fases en cómo cambiar es nuestro compromiso con esta transformación que deseamos efectuar en nuestras vidas.

CÓMO CAMBIAR

Muchas veces queremos un cambio pero no nos atrevemos a realizar las pequeñas acciones que nos permitirán el logro es como cuando un bebé empieza a caminar primero se apoyará en las paredes y luego al tener confianza y equilibrio lo hará por sí solo claro se caerá.

Pero observamos que dependiendo de su motivación logrará repetir el evento levantándose para continuar caminando o llorará para que otra persona lo consuele.

Por tanto para lograr cómo cambiar es imperante el compromiso y la motivación a querer realizar el cambio de nuestros hábitos.

Tenemos una gran capacidad de aguante como seres humanos los que nos hace pensar en ciertas acciones que sabemos que no son las más adecuadas y las seguimos realizando aun cuando afectan nuestro bienestar físico y mental.

Debido a ello seguimos con una conducta que no es agradable y mantenemos ese malestar como si fuera parte de nosotros postergando la oportunidad de poder transformarnos a una vida feliz y plena.

Muchos optan por utilizar el camino más cómodo que es no hacer nada y seguir recibiendo migajas de felicidad en su entorno empleando la Ley del Mínimo Esfuerzo.

Obviamente sabemos que estamos en la necesidad de cambiar pero la transformación no se da ya que las consecuencias negativas permiten que sigamos en este estado de no hacer nada en favor de nuestro ser interior.

Es común escuchar los debería pero no llegan a la acción pues les falta el verbo querer para que el mismo se pueda efectuar mediante el compromiso y allí es cuando sabrás que estás listo en cómo cambiar gracias a las herramientas que te proponemos en este artículo.

Nuevas estrategias que puedes emplear en cómo cambiar

Para que el cambio sea un hecho es imperante querer tomar esta decisión y trabajar en ello a través del compromiso recuerda que no es un simple cambio por lo cual debes plantearte metas en pequeños planes de acción para que te motives en cómo cambiar para ser feliz.

Imprescindible que te comprometas por ello para que las acciones a gestionar te resulten factibles y logres cumplir con la nueva disciplina que te permitirá moldear tus nuevos pensamientos positivos.

CÓMO CAMBIAR

Muchas personas cuando evidencian en otros acciones que los puede llevar a un camino no adecuado es cuando ponen sus barbas a remojar para evitar el futuro incendio y toman acciones en esos hábitos que dañan una relación consigo mismo y con su entorno.

Incluso cuando la pareja decide irse porque ya no aguanta la pésima relación en la que han convivido por lo cual es allí donde se comienzan a realizar los pequeños pasos que permitirán hacer la transformación de su ser interior.

Pero quizá la pareja ya no acepta este cambio por lo que debes tomar en cuenta en cómo cambiar para ti mismo y no para otros pues volverás a repetir la situación debido a que aún no te conoces a ti mismo y no sabes qué es lo que quieres en tu vida disfrutar.

Por lo cual debes ser consciente y comprometerte en los cambios que vas a tomar en tu vida y así lograr cómo cambiar para ser feliz.

Define tu nuevo camino paso a paso

En primera instancia cuando ya has decidido en cómo cambiar para un bienestar físico y mental es primordial plantearte tus nuevas metas que te permitirán lograr la transformación en ti.

CÓMO CAMBIAR

Para ello debes reflexionar un poco en que es para ti un cambio positivo además de los pasos que debes realizar para llegar a cumplir tu meta.

Como es el caso de una alimentación saludable evitando la comida chatarra incluso mejorar la relación con mi hijo o quizá ser tolerante.

Otro podrá ser el mejorar las  habilidades sociales todo depende de lo que deseas hacer para lograr un cambio en tú forma de ser y pensar.

Requieres de un propósito claro para que sepas muy bien cuáles son las acciones que vas a efectuar que permitan la verdadera transformación en ti.

Recuerda que para ello debes realizar el plan que vas a llevar a cabo para la transformación de tus acciones y tú forma de pensar por lo cual debes comprometerte en vivir el proceso para que el mismo sea efectivo.

Analizando por qué te resistes al cambio

Para ello es importante que reflexiones sobre tu sistema de creencias y dejarlas fuera de ti para poder desarrollar tu nuevo pensamiento. Por lo cual te invitamos seguir leyendo este artículo para que interioricen estas nuevas acciones en pro de ti.

Debes estar al tanto que las creencias son formas en que interpretas la realidad de acuerdo a las experiencias que hemos adquirido en nuestra existencia.

Las mismas pueden ser motivantes o tener relación con principios morales incluso radicales las cuales deben ser transformadas.

Estas creencias limitantes o radicales hacen que no creamos en el desarrollo de nuestras potencialidades y las mismas se inician desde edades muy tempranas en la infancia las cuales dañan nuestra propia estima.

Con respecto a las Creencias Limitadoras

Es importante prestar a este término pues al querer realizar transformaciones en nuestras vidas estas creencias limitantes funcionan de forma opuesta sin ser nosotros consciente de ello.

CÓMO CAMBIAR

Por lo cual es imperante reflexionar sobre nuestra vida y revisar si en nuestro haber existen este tipo de creencias o asociados a principios morales que nos sabotean en cómo cambiar.

Entre las más frecuentes se encuentran las siguientes para que preste mucha atención a esta sección del texto y si hay alguna de ellas en ti. Ya sabes que debemos trabajar en ello para poder disfrutar del presente en una vida plena y feliz.

  • Si logro éxito en mi profesión me esforzaré y la vida personal no existirá. Será 100% trabajo
  • Para que lo he de intentar si siempre fracaso
  • Si llego a triunfar me verán de forma distinta, aparecerán celos y envidias además les caeré mal
  • Los estudios no son lo mío
  • Ese ascenso no es para mí
  • No merezco a mi pareja
  • No debo pasarla bien
  • Mi metabolismo es lento, por más que lo intente no perderé peso
  • Beber y fumar son fuentes de placer. Si los dejo me haré desgraciado
  • Debido a que no me gradué en la Universidad no encuentro un trabajo que valga la pena
  • Comer de manera sana es tan aburrido y no es deliciosa
  • Yo no soy negativo simplemente soy realista
  • No valoran mis conocimientos por no tengo un título universitario
  • El dinero corrompe el alma
  • Es mejor no interesarse por el dinero
  • No soy guapo así que esta persona no gusta de mi
  • Yo no soy capaz de estar solo
  • No soy capaz de estar con alguien
  • Si realizo ejercicio me veré muy masculina y no atraeré a los hombres
  • Emprender en este momento en un fracaso seguro
  • Esto es difícil para mí, solo personas capacitadas lo pueden hacer
  • No le importo a nadie
  • Quienes consiguen el éxito es gracias a los enchufados
  • Me gustaría aprender a bailar tango pero es para gente joven y más ágil y yo no puedo con ello
  • Mi pareja no me hace feliz pero debo aguantar en pro de mis hijos
  • Ya no amo a mi pareja pero no quiero estar solo. Si me separo no encontraré a otra persona que quiera estar conmigo
  • Yo no puedo ganar más dinero que mi esposo
  • Todas las personas son interesadas no te fíes en ellas
  • Los hombres solo te quieren por una cosa, no son capaces de amar como lo hacen las mujeres
  • Mi pasado ha sido horrible no merezco nada mejor
  • Si pido ayuda me rechazarán y se burlarán de mi
  • La más común de todas: ¡No tengo tiempo!

CÓMO CAMBIAR

Aquí puedes observar un pequeño abrebocas de estas creencias limitadoras que no te permiten cómo cambiar a una vida plena.

Por ello debes transformar estar creencias en acciones que te puedan potenciar logrando nuevas experiencias que te permitan desarrollarte en tu interior.

Recuerda que las circunstancias no nos hacen sino las creencias que llevamos como un banderín las que permite que se configuren nuestros actos.

Por lo tanto es indispensable cambiar la forma en que actuamos a una determinada circunstancia de acuerdo a nuestra creencia para poder transformarla.

Un ejemplo de ello es la dama Hulda Crooks quien ha demostrado que la edad no es un impedimento para realizar actividades físicas pues realiza montañismo a los setenta (70) años de edad siendo la mujer más longeva en haber realizado montañismo el en monte Fuji.

Quizás otras personas considerarían que esto es muy arriesgado por su edad ya que no está para realizar trotes que afecten sus rodillas por ende deberá estar en casa sentada viendo la tele o tejiendo.

Reflexiona sobre tus creencias limitadoras

Para ello debes en todo momento reflexionar sobre tus pensamientos y el lenguaje que estás utilizando contigo mismo y con los demás.

Debes estar atento a las palabras: seguro que, me temo que, creo que, nunca o siempre son términos propios de una creencia limitadora.

Luego debes reflexionar sobre el origen de esta creencia limitadora en tu vida desde cuándo la has escuchado para hacerla certeza. ¿Consideras que la misma es adecuada o no?

Al cuestionar sobre este tipo de creencias te permites darte cuenta que no es necesario dar por cierto todo lo que escuches o veas. Por lo tanto debes cuestionar estas creencias antes de colocarlas en práctica además de verificar las fuentes de las mismas.

CÓMO CAMBIAR

Luego de ello es primordial preguntarte a ti mismo si esta creencia te sirve de algo y si no es así despégate de ella promueve mejor creencias potenciadoras que sean útiles para ti.

Ejemplos de creencias potenciadoras que te permitan como cambiar para ser felices

  • El hecho que antes no lo haya logrado no significa que ahora no pueda
  • Si otros han podido yo también puedo hacerlo
  • Los fracasos me han enseñado debido a ello lo voy hacer mejor
  • Todos merecemos respeto
  • Aunque es difícil lo veo como un reto y es muy emocionante intentarlo
  • Con respecto a mi condición sexual, social o racial no determina mi futuro ni las metas que deseo alcanzar
  • Aunque he tenido mala suerte la misma no es una condición por lo tanto lo volveré a intentar la suerte está de mi lado
  • Los hábitos saludables también proporcionan placer
  • Gracias a mis fracasos he aprendido de mis errores y por ende los he superado gracias a ellos
  • Puedo resolver los problemas que se me presentan aunque me cueste ver la solución en una primera instancia lograré solventarlo
  • Los problemas nunca son permanentes luego de la lluvia escampa
  • Merezco ante todo ser feliz, respetado y ante todo sentirme amado a pesar de los errores que haya cometido anteriormente
  • Puedo vivir las situaciones de forma positiva
  • Recuerda que la felicidad consiste en disfrutar del proceso no en el resultado
  • Mediante la prosecución de mis metas puedo lograr el cambio que deseo en mi forma de pensar y actuar
  • Recuerda que es necesario tomar decisiones dolorosas para realizar un cambio en tu vida ya sea dejar un empleo o terminar con una relación de pareja que te hace daño
  • Es bueno pedir ayuda a otra persona cuando se requiere
  • Se puede aprender siempre de los demás incluso ayudarnos mutuamente implica dar valor a las personas de tu entorno

Al liberarnos de las creencias limitantes podemos realizar transformaciones gracias a las creencias potenciadoras permitiendo cómo cambiar gracias a nuestro compromiso por un bienestar mejor.

CÓMO CAMBIAR

Es imperante realizar refuerzos positivos

Gracias a la motivación puedes realizar refuerzos positivos en cómo cambiar para ser feliz transformando las conductas negativas por acciones positivas gracias nuestro compromiso con el cambio que deseamos realizar en nuestras vidas.

Recuerda que estos cambios llevan un proceso por lo tanto la transformación no será inmediata sino la misma requiere de un proceso largo por lo cual se requiere del compromiso, el refuerzo y la motivación de ti en todo momento.

No olvides que la automotivación es primordial en cómo cambiar mediante el compromiso de las pequeñas acciones gracias a nuestra disciplina lograremos la transformación la cual se internaliza en nuestra mente y en nuestro ser.

Para ello te instamos a reflexionar sobre tus avances para ello puedes escribir un diario para anotar tus pequeñas recompensas que son acciones que lograrán la transformación que anhelas.

Es recomendable que te felicites por los cambios que has logrado en ti, así sean pequeños sin olvidar el motivo por el que deseas cómo cambiar.

Presta atención a las cosas positivas de la vida

A medida que vayas transitando por esta nueva experiencias conseguirás aspectos positivos que te motivará a seguir adelante en tu transformación por lo que no añorarás tu anterior forma de vida. Recuerda que no es un proceso expedito el mismo implica tiempo y esfuerzo de tu parte para poder lograr cómo cambiar. Importante no te olvides de vivir en el presente.

Puede ser que al cambiar de hábitos también implique cambiar de amistades pero puedes conocer a otras personas y quien verdad valora la amistad siempre estará contigo eso lo ha enseñado nuestro amigo el Tiempo.

Además si logras mejorar tu confianza en ti mismo estarás seguro de tus argumentos y las demás personas no podrán manipularte es más aprenderás a utilizar las palabras de forma asertiva. Con ello aprenderás a ganar una discusión sin siquiera comenzar y estarás más presente en tu relación de pareja sabiendo cómo poder solventar las situaciones que se te presenten.

Adquieres conocimiento sobre ti mismo gracias a la reflexión logrando canalizar tus emociones y comprendiendo porque comías de forma compulsiva transformando esta acción en un hábito sano.

Si logras cumplir tus metas debes saber que serás el punto de las miradas de tus personas más cercanas que te preguntarán cómo has logrado el cambio que ellos no se atreven a realizar por falta de compromisos consigo mismos.

Incluso aprenderás a recibir atención de tu familia por lo que realmente eres y no a través de una enfermedad o una adicción además te permite aprender a comunicarte con los tuyos sin la necesidad de levantar la voz. Gracias a la asertividad que es otra de las estrategias que puedes aprender en cómo cambiar para ello puedes apuntarte a un taller que te enseñe  manejar esta técnica de dinámicas de grupo.

Ya puedes pasar a la Acción en tu vida

Ya luego de las estrategias que te hemos resaltado en este artículo cómo cambiar te hablaremos de los cambios fisiológicos que lograras realizar en ti. Gracias a la homeostasis lo cual hace referencia a la regulación de tu interior buscando el nuevo equilibrio.

No olvides que al adquirir nuevas formas de conocimiento ampliar la capacidad plástica de nuestro cerebro obteniendo de acuerdo a la ciencia médica nuevas concesiones de neuronas mediante la disciplina de los hábitos se logra una transformación haciendo mucho más fuertes las conexiones.

Por lo tanto debes prestar atención que los motivantes para el cambio sean acciones positivas y no negativas. Al darte cuenta reflexiona y cambia la estrategia para que formes de ella un hábito.

Recuerda que el hábito hace al monje

Estas actividades se vuelven excelentes en cómo cambiar si las mismas se repiten de forma constante y no olvides que debes hacerlo de forma consciente viviendo el presente en todo momento.

No olvides que la repetición permite que te vuelvas hábil en las acciones por lo tanto este es el mejor secreto que podemos darte para poder transformar tu vida. Recuerda que esto es un compromiso que lleva tiempo no se hace de un día para otro.

Muchas de estas estrategias se realizan por un lapso de tiempo que puede iniciar con veintiún (21) días hasta llegar a sesenta y seis (66) días con el fin de incorporar un nuevo hábito a tu vida de acuerdo a tus necesidades.

No olvides que el hábito es una acción repetitiva que debes hacer de forma consciente para permitir que el mismo se afiance en tu pensamiento y forma de actuar en cómo cambiar.

Una estrategia bien definida te permitirá cambios notables

Para ello se requiere de autodisciplina y ante todo debes definir qué estrategia vas a seleccionar para poder enfocar tu atención en ella.

Recuerda que los pequeños detalles son los que permiten el engranaje de esta nueva actividad en nuestro diario vivir por lo tanto debes automotivarte.

Sin olvidar estar al tanto de nuestros avances y si los mismos no son los esperados estamos a tiempo de volver a cambiar la estrategia y proponernos un plan a través de nuestro compromiso y acción.

Por lo tanto te sugiero prestar atención a los siguientes pasos que te permitirán en cómo cambiar y lograr una vida plena:

  • Debes ser consciente y reconocer cuando tienes pensamientos irracionales para transformar los mismos en pensamientos racionales
  • Permite desarrollar la atención plena a aspectos positivos en pro de tu crecimiento interior
  • Auto motivarnos siempre ten presente porque debemos estar abiertos a la motivación y nuestras acciones
  • Debes revisar tus resultados para que puedas alejarte de los hábito que no son adecuados para ti si deseas lograr la transformación

Recuerda que una acción repetida permite que la misma se haga luego de forma automática por nosotros mismos cuando la misma se ha arraigado a nuestro pensamiento.

Por ello es imperante el dejar a un lado los hábitos negativos y permitirte el uso de nuevos hábitos en tu vida como el de hacer ejercicio, comer de forma sana, aprender a tocar un instrumento, mejorar tus habilidades de comunicación, aprender cosas nuevas.

No olvides que la principal estrategia es la repetición de una acción para fortalecerla y permitir que se transforme en un nuevo hábito en tu vida. Si aún no evidencias el cambio es porque el proceso es largo y no se realiza de forma expedita.

Igualmente mantén siempre tu atención en los objetivos que te has plasmado lograr para que no los olvides mediante tus pequeñas acciones presentes que te motivarán en cómo cambiar para una vida plena y feliz.

Incluso si no te gusta tu trabajo actual no puedes abandonarlo de forma drástica primero te invitamos a enfocarte en qué te gustaría trabajar para que lo alternes con tu trabajo actual. Recuerda que el tiempo siempre alcanza para todo.

Si para lograr eso que anhelas debes estudiar pues manos a la obras. No dudes en que ya estás muy mayor eso es totalmente falso disfruta de este nuevo aprendizaje.

Mientras interactúa tu trabajo actual con el que deseas hacer cuando el mismo comience a hacerse una realidad pues renuncia y sigue tus sueños para que logres disfrutar al máximo tu vida. No olvides cómo cambiar tu forma de pensar está dentro de ti.

Incluso puede existir durante las repeticiones de las acciones baches en tu vida como una rica comida de golosinas que no estaba en el plan.

No te acuses por ello disfruta el momento y vuelve a tus hábitos esta recaída no puede dejar que continúes con tu propósito de cómo cambiar.

Ya te hemos dicho que es indispensable abandonar la queja es mejor la creación de pensamientos positivos y estar en el presente para que no te salgas del foco de atención.

Recuerda evaluar el proceso

Además de felicitarte por la transformación dada es recomendable que siempre evalúes tu proceso de forma paulatina. Uno de nuestros mejores consejos es llevar un registro de nuestras excelentes acciones y también de esas recaídas para que evidencies el proceso.

No olvides que la clave de cómo cambiar es la constancia de tus actos y en la repetición de los mismos hasta que se formen en un hábito.

Aunque existan días no tan agradables debes continuar con la secuencia de tus actos repetitivos para formar la disciplina logrando la transformación en ti.

Conclusión

Esperamos este artículo te haya ayudado aclarar todas tus dudas referentes a cómo cambiar para ser feliz por lo tanto no olvides que en el proceso pueden surgir pensamientos negativos ninguna persona está exenta a ello.

Aunque lo principal es que los pueda detectar en ese mismo instante y transformarlo en pensamientos positivos gracias a las creencias potenciadoras.

La confianza la vas a ir adquiriendo gracias a la acción que has demostrado con los nuevos cambios hasta que los mismos se fortalezcan en tu ser interior gracias a la autodisciplina y la motivación qua has puesto en tu compromiso contigo mismo.

Recuerda que eres la persona más importante que existe cuando estás ante el espejo por lo tanto debes motivarte a diario y seguir ejecutando todas las anteriores estrategias para que las mismas se vuelvan un hábito.

Nadie dijo que era fácil pero tampoco es imposible el cambio lo logras tú a través de tu compromiso y amor. Este camino no es una línea recta el mismo tiene gran cantidad de baches y curvas que te pueden hacer temer a lo nuevo.

Pero recuerda que a veces un cambio es lo mejor que te puede suceder y ya tú conoces las estrategias que te permiten a amarte y valorarte para lograr ser feliz y plena en este hermoso vivir.

Cómo cambiar está en ti. Así que adelante vive el presente comprometido contigo mismo y no te olvides de lo valioso que eres. Si requieres asistir a un especialista no dudes en hacerlo.

Ellos están capacitados para ayudarte y en los países desarrollados es muy común asistir a terapias psicológicas pues ayudan a fortalecer tu estima. ¡Por lo tanto no te preocupes sino ocúpate en ser feliz! Ya conoces las herramientas y cómo cambiar a través de ellas.

Si te ha parecido interesante el presente artículo, te invito a visitar los siguientes enlaces:

(Visited 64 times, 1 visits today)

Deja un comentario