En este blog hablaremos un poco acerca del concepto, características, causas o consecuencias, entre otras cosas, del Bullying social o acoso escolar social. En este espacio te daremos a conocer como puedes detectar si tus hijos son víctimas de bullying. Una vez identificada esta agresión, que debes hacer para ayudarlos de estos agresores.
Índice de Contenido
¿Qué es el Bullying Social?, Características y Causas
A continuación, te hablaremos del concepto del bullying social o acoso escolar social, su características y causas. Además de como detectar si tus hijos son víctimas de este problema y de cómo ayudarlo de sus agresores.
Debemos indicar que, el bullying social o acoso escolar social se basa en una manera de agresión. En donde se aparta a la persona perjudicada de un grupo social, ya sea de sus compañeros o amigos. Lo que es lo mismo, cuando un grupo de seres humanos no permiten que estén con ellos alguien más. En todas las actividades de grupo, tratándola de forma indebida.
No obstante, podemos decir que, el acoso social es una violencia indirecta, debido a que no hay una agresión física y mucho menos ofensas. Todo lo que se hace es a escondida de la persona perjudicada. Debemos decir que, si se ríen de él, todo esto se lleva a cabo cuando él está ausente.
Por todo esto, podemos decir que existen momentos en donde la persona perjudicada, no sabe que le están haciendo bullying social. La víctima cree que sus compañeros o amigos no se la pasan con él por el simple hecho de que es distinto a los demás o solo porque les cae muy mal.
Es necesario decir que, es demasiado arduo dar con los seres humanos que viven esta clase de agresión. Por lo que, diremos que cualquiera ya sea adolescente o niño puede ser un motivo para que sea acosado de esa manera. Es importante conocer que, solamente nos da una señal cuales son los niños más indefensos a este bullying social, es el comportamiento.
Una de las maneras para distinguirlo es si el niño es muy intranquilo y de paso se comporta de forma distinta. Como por ejemplo grita mucho en el salón de clases o viste de una manera muy peculiar. Debemos preocuparnos este niño puede ser víctima de agresión o lo que es igual Bullying social.
Cualquiera se puede convertir en agresor
Como todos sabemos que cualquier persona puede ser el agresor. Es este caso si un niño muy popular se dedica a hacerle agresión social a otro niño. Pueden tener por seguridad, que su grupo de amiguitos se unirán con él. Logrando entre todos sacar a al niño perjudicado del círculo social.
Como si fuera poco todo esto, te podemos asegurar que si un grupo de jóvenes, eso sí que sea muy grande. Deja por fuera a otro joven, es cuando entran en la agresión otros grupos de amigos y lo excluirán también. Llegando esto al término que ninguno quiera estar con la persona perjudicada. Pero lo más delicado de todo esto, es que los grupos de jóvenes no tienen la más mínima idea de porque no se pueden estar con ese niño.
Como todos sabemos el acoso social, es una forma de agresión. Que se caracteriza primordialmente por ser ejecutado por varios jóvenes, esta mayormente se da en la época escolar. Y es utilizada en contra de otros jóvenes compañeros de escuela. Por este motivo te podemos decir que, en todas las situaciones donde haya bullying social, debes tener en cuenta los siguientes fundamentos:
Agresión indirecta
Es necesario dejar muy en claro, que todas las violencias padecidas por los jóvenes perjudicados no son de manera directa. Esto quiere decir, que ellos nunca lo van a agredir a él en su cara, siempre va a ser a sus espaldas. Esta violencia solo se podrá ver cuando el niño decida reunirse con sus compañeros de clases o amigos. Justo en ese momento es que se dará cuenta, cuando quiera participar en un grupo de trabajo escolar, entre otros.
Invisibilización
Esta característica como su nombre lo indica, los jóvenes que padecen de bullying social, son ignorados completamente. Por lo que, ninguno de los agresores los toma en cuenta, ellos se comportan como si los niños agredidos no existieran. De manera que hacen todos sus trabajos sin involucrar a las víctimas, como si fueran totalmente invisibles. Sin embargo, los jóvenes que no son tan malos, solo le harán saber que no lo dejarán que se incluya con ellos en sus trabajos. Pero otros, que son los más malos harán como si no estuviera ahí.
Prejuicios
Como todos sabemos, en este mundo los recelos se encuentran muy a menudo, cuando de bullying social se trata. Debemos decir que, la mayoría de estos atacantes, critican todo hasta la manera de cómo se visten los otros. Además de la forma de ser o simplemente las distintas conductas de otras personas.
Debemos indicar que los jóvenes de bajos recursos, son los mas factibles de sufrir de agresiones sociales. Además, diremos puede que todo esto sea raro y solo individuos extraños lo llevan a cabo. Por lo que, son de mente muy cerrada y por esto sus ojos no permiten ver mucho más allá de lo que ellos llaman común.
Varios agresores
Tenemos que tener en cuenta que, distinto a las otras maneras de bullying. En la parte social no solo existe un agresor. A pesar de que debemos decir que, naturalmente uno de ellos es el que empieza a ignorar a las personas. Posteriormente a esto los otros jóvenes se van uniendo a él, por lo que, ellos empiezan también a maltratar a la víctima.
Por otro lado, podemos decir que, la mayoría de las veces los individuos que hacen bullying social. No se percatan que, la mayoría de sus acciones son agresiones sociales. Por lo que, ellos tienen idea en el dolor que le causan a las personas afectadas.
Debemos saber que el bullying social implica además de todo lo antes mencionado. Discriminaciones por sus características físicas, por su estatus social, también por su intelectualidad o racial. Además, los jóvenes que padecen de agresión social presentan los siguientes síntomas:
- Se vuelven muy callados.
- No relacionan con amigos ni dentro, ni fuera de la escuela.
- Pana nada desea ir a la escuela.
- Falta de apetito o simplemente come muy poco.
- Se convierte muy inseguro de sus mismas decisiones.
- Vive triste constantemente.
Es necesario que, aprendas a reconocer que estos son los principales síntomas. Que sin duda alguna un joven suele padecer cuando son agredidos por bullying social o acoso escolar social.
Es necesario que conozcas los distintos tipos de bullying social o acoso escolar social que existen en la sociedad. Para que puedas saber qué clase de agresión está viviendo algún conocido o más delicado aún. Algún integrante de tu familia muy querido y puedas apoyarlo y ayudarlo a identificar la agresión para que sea más fácil al momento de denunciar. A continuación, te damos a conocer los distintos tipos de agresiones sociales:
- Violencia física.
- Agresión verbal.
- Violencia psicológica.
- Agresión social.
- Bullying sexual.
- Bullying cibernético.
Es necesario aclarar que, aunque existen estos tipos de agresiones, en este artículo solo nos enfocaremos a hablar del bullying social o acoso escolar social.
Comenzaremos diciendo que el bullying social pueda darse por diferentes causas, debemos decir que tanto familiares como sociales. Por lo que debemos indicar que, las causas de la agresión social o acoso escolar son muchas y muy complicadas. Sin embargo, la agresión escolar o acoso social, se da en cualquier colegio. Todo esto, sin darle la importancia que se debe de una organización académica, pública o privada, por lo que, más extensa pues peor será. Debido a que existe menos comprobación del método y de la vigilancia de los escolares.
Por ello, las escuelas deben ir más allá de la educación académica y enseñar los valores sociales y humanos. Que incentivan a las buenas acciones de las personas.
Sin embargo, diremos igualmente que se debe nombrar que varias veces el acoso escolar social, se da de las distintas dificultades. Debido a temas familiares que el estudiante esta probando en su vivienda.
Por ejemplo, la ausencia de valores familiares, tener padres violentos, experimentar maltratos constantes e injustificados por parte de los padres o representantes. Experimentar tantas dificultades socioeconómicas, entre otros.
Tanto los niños como los jóvenes que salen adelante en medio de tantas circunstancias, se adaptan a vivir la agresión como algo muy común. No obstante, mucho más lejos de que ellos les duela igualmente, por lo que también se den estas vivencias en el colegio.
Comenzaremos afirmando que, los resultados del bullying social, suelen ser muy difícil. Por lo que diremos que, estos dejan marcas a lo largo de sus vivencias. De cada una de las personas perjudicadas de este medio de agresión. Es necesario y muy resaltante que todos los seres humanos sepan que es el bullying y cómo se debe evitar.
Aunado a esto, en varios acontecimientos los resultados de la agresión, deberán de ser mayor o menor relevancia. Claro, todo esto tiene que ver con la necesidad que sienta la persona perjudicada. Para así tener presentes y vencer las violencias que nacen del acoso escolar. Por lo que, diremos que los jóvenes que padecen de bullying social y no son tratados a tiempo obtendrán como consecuencia los efectos:
- Debido a todo esto, no podrá hacer amigos o le llevará mucho trabajo.
- Por otro lado, no le tendrá seguridad a ningún ser humano.
- Bajará su rendimiento, hasta obtener pésimas calificaciones en la escuela.
- Vivirá siempre en un estado de depresión.
- Ya no podrá probar sus habilidades debido a su inseguridad.
Diremos que estas son todas las consecuencias más resaltantes de una persona perjudicada por este tipo de violencia de acoso social.
Es importante decir que, para poder prever el bullying social, tanto educadores y padres, puedan ayudar a estos jóvenes. Con estos consejos que a continuación deberás parar estas agresiones:
Dentro de la familia
Comenzaremos dando este consejo, familia que vive en armonía permanece unida. Por lo que me atrevo a hablarte de unos tips:
Comunicación entre padres e hijos: es necesario que exista mucha comunicación entre padre e hijos. Porque si no la hay, te aseguramos que el joven jamás les dirá a sus padres que está padeciendo de violencia escolar. Por lo que te, recomendamos darles a sus hijos unos 20 a 30 minutos al día es muy necesario.
Hablar sobre bullying: en esta etapa te aseguramos que muchas veces o la mayoría de ella. Los jóvenes no saben cómo actuar y qué hacer en caso de violencia social. Por lo que te recomendamos que tu como jefe de familia, debes hablarle que es y cómo debe comportarse en estos momentos de acoso.
Enseñarle que debe denunciar: en este punto diremos que, los jóvenes son los primeros que saben fundamentalmente más acerca de los casos de bullying social. Por lo que, si ya le hablaste a tu hijo de lo que esto significa. Es el momento, de que le digas que en esta situación siempre debe denunciar.
Dentro de la escuela
En este particular los educadores deben estar pendiente de prevenir el bullying social. Ellos deben estar atento a cualquier alarma dentro de la institución. Es por ello que te dejaremos unos consejos que podrás ayudarlos:
Vigilancia al alumnado: es indispensable que los jóvenes deben, por lo general, estar siempre vigilados. En especial en los pasillos a la hora de receso, si la institución no cuenta con mucho personal, es cuando entonces, los padres deben sumarse a esto.
Buzón de denuncias anónimo: esto es lo máximo, los estudiantes deben contar con un buzón de denuncias. Esto debe estar en un sitio visible, pero a la vez anónimo. Para que los jóvenes puedan poner la denuncia de sus agresores sin ningún miedo.
Sanciones y castigos: Aquí tanto los jóvenes como los jefes de familia deben estar informados de las sanciones que son aplicadas o simplemente se aplicarán a los agresores.
Aquí es necesario y muy importante sugerirte que si estas sufriendo de bullying social. Debes tener claro y saber qué hacer ante esta situación, por lo que te sugerimos estos consejos a manera de que sepas cómo actuar ante esta violencia social:
Cuéntaselo a tus padres: esto es indispensable y muy importante. Debido a que tus padres están para darte ese apoyo en el momento cuando más lo necesitas. Por lo que, te sugerimos hables con tus padres que estás padeciendo de agresión escolar y ellos te guíen que debes hacer. Y juntos puedan buscar una solución a todo esto de la manera más correcta y rápido.
También a tus profesores: por supuesto no debes dejar por fuera a tus profesores. Es necesario le digas a ellos lo que estás viviendo en tu colegio, para que así te puedan ayudar a solucionarlo. Es necesario que sepas, que si deseas puedes pedirles que lo mantengan en secreto. Esto debido a que, si tienes temor de que no sepas que represarías van a tomar en tu contra tus acosadores.
Evita a los agresores: es de suma importancia que tengas esto muy claro. Para que a futuro no sufras de bullying social, debes tener en cuenta. Que si en cualquier grupo social te das cuenta que no eres aceptado o simplemente te dejan entrar para reírse de ti. Es justo y necesario que te apartes tú mismo de ellos, debido a que estas personas realmente no son amigos verdaderos.
Todos estos consejos son necesario para que no caigas a futuro en acoso social o bullying social. Así que ponlas en practica y verás que te va a ir mucho mejor, por lo que a futuro no pasarás por este mal rato.
Conclusiones
Espero este tema te sirva como apoyo a futuro o si por el contrario estas pasando por acoso social. Sepas cómo actuar ante esta situación y a quien debes recurrir para que puedas ser ayudado. Por todo lo antes descrito, te dejamos los puntos más resaltantes de este tema de bullying social o acoso escolar social:
- Definición de acoso escolar social: esto quiere decir, que se trata cuando una persona no es tomada en cuenta. Para que no pueda participar en cualquier actividad con estos grupos sociales. Esto tiene como finalidad molestar a la otra persona y hacerla sentir muy mal.
- Es necesario tener claro que los jóvenes que se comportan distinto a los demás. Están propensos a ser víctimas de estos grupos sociales a futuro.
- En importante aclarar que en este caso de bullying social o acoso escolar social. No participa un solo agresor, por ser grupos sociales, son varias las personas que participan en este maltrato hacia una persona en particular.
- Debes conocer los tipos de bullying social o acoso escolar social. Estos son: agresión física, agresión verbal, agresión psicológica, agresión social, bullying sexual y bullying cibernético.
- Te diremos que las características más resaltantes del bullying social o acoso escolar social son: Agresión, invisibilización, prejuicios y varios agresores.
- Se debe tener en cuenta que los jóvenes que padecen de bullying social o acoso escolar social. Con el tiempo se convierten en niños llenos de miedo y muy tímidos.
- Esto se debe atacar a tiempo, debido a que la persona que pasa por bullying social o acoso escolar social. Con el tiempo lo llevará a una depresión absoluta.
- Es justo y necesario que tanto padre como profesores actúen en conjunto. Para poder prevenir o por su defecto buscar una solución a alguien que esté pasando por bullying social o acoso escolar social.
Espero este segmento te sirva de apoyo o ayuda si lo estás consultado para una investigación de tus labores escolares. Pero por si el contrario estas sufriendo de bullying social o acoso escolar social, me agradaría que te ayudará a solucionar tu problema. Debido a que es una situación bastante incómoda y delicada. Así que de verdad espero te ayude a resolver tu problema lo antes posible y de la mejor manera. Logrando así una mejor calidad de vida, sin temores y llena de plenitud como debe ser normalmente.
Por último y ya para finalizar diremos que, este escrito es meramente informativo, en Psicología-Online no poseemos la base para realizar un estudio. Por lo que mucho menos darles un tratamiento. Debido a esto te invitamos y recomendamos que asistas a un psicólogo para que pueda analizar tu caso en particular. Dándote así la ayuda que necesitas y poder llevar una vida plena, para que puedas obtener una mejor calidad de vida y vivir sanamente. Sin miedos, sin temores, sin maltratos, toda una vida a plenitud, tal como debe ser en la vida de un ser humano.
Te recomiendo visites otros artículos que tiene que ver con este tema o simplemente si deseas revisar otras cosas. Todo esto a manera de conocer referente a otros temas, entonces te recomiendo entres a este blog y cheques todos los artículos que desees. Te encontrarás con temas muy interesantes que te hablarán de comida, enfermedades, artículos que tiene que ver con relaciones sentimentales, de amistad. Muchos otros temas de verdad muy buenos.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué es el Bullying Social?, Características y Causas. Te sugerimos que entres en nuestras categorías para que te puedas instruir en temas parecidos o relacionados a este:
- Tipos de violencias y sus características
- Cómo superar los miedos
- Método Científico en la Psicología