La comunicación y compartir con otros ha sido un deseo inherente en los humanos desde tiempos remotos. No obstante, hay casos donde estas brillan por su ausencia en un individuo. Por tal razón, abordaremos en esta publicación la interrogante: ¿Por qué no tengo amigos? y se te brindará algunos consejos para solventar esto.
Índice de Contenido
No tengo amigos: posibles explicaciones
Llegar a un punto en el que te observes en el espejo y digas «no tengo amigos» no es un viaje fácil. Esto requiere la honestidad feroz de un individuo, que implica la evaluación de una vida que tal vez no quiera ver. Pero la primera pregunta que debe hacerse es: ¿esto es real? ¿realmente no tienes amigos, o simplemente te parece así, de vez en cuando? Para ello, hágase las siguientes preguntas antes de seguir leyendo:
- ¿Recientemente has experimentado algún evento muy emotivo?
- ¿Existen personas en tu vida que intentan comunicarse contigo, pero las ignoras?
- Si desaparecieras hoy, ¿hay alguien a quien le importe?
Si respondió afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, es posible que su situación no sea tan mala ni grave a cómo se siente actualmente. Recuerde, si bien cada emoción que siente es real e importante, no hace que todas las emociones sean verdaderas.
Hay momentos en los que nos sentimos demasiado abrumados por lo que está sucediendo en este momento, y nuestra realidad puede parecer muy diferente de lo que realmente es. Así, que no dejes que una sola pelea te aleje de tus amigos. No obstante, existen muchos casos en los que la primera vez que te miras a ti mismo y dices «no tengo amigos», es el momento en el que la gente toma la decisión de en consecuencia no tener amigos.
Sin embargo, no vale la pena perder gente por los rencores y las peleas. Entonces, si hay alguien enviando mensajes de texto, llamando o comunicándose de alguna manera, contéstale y escuche lo que tiene que decir. Puede que tengas muchos más amigos de los que crees.
No tener amigos, ¿es realmente un problema?
Para algunos de nosotros, darnos cuenta de que no tenemos amigos puede derivarse de múltiples eventos como los siguientes:
- Una confrontación o separación profunda.
- Largo período de tiempo con sentimientos de soledad y abandono.
- Incontables fines de semana cargados de emoción por hacer algo divertido, pero sin saber a quién llamar o invitar.
- Largas noches mirando la pantalla del celular tratando de iniciar una conversación con un viejo amigo, solo para ser «visto» después de unas pocas líneas.
- Un profundo y extenso suspiro, continuado por el pensamiento de soledad cargado con la frase: «No tengo amigos».
Posibles causas por las que no tienes amigos
Hay muchas causas por las que uno puede no tener amigos. Piense en lo siguiente y pregúntese si alguno de ellos ha afectado a sus amistades antiguas o potenciales:
- Temperamento: la incomodidad o timidez que puedes reflejar hacia nuevas personas, puede que las haga sentir sumamente incómodas.
- Inseguridad: puedes creer que no posees lo necesario o no cuentas con lo suficiente para presentarse como un buen amigo.
- Preferencia: eres introvertido y esto de cierta forma afirma en tu persona que prefieres disfrutar tu tiempo en soledad que en compañía de otros.
- Sin experiencia: la carencia de prácticas de habilidades sociales, te limita sobre el cómo actuar ante las personas.
- Discapacidades: puede que cuentes con problemas físicos, mentales o psicológicos, por lo que esta condición te limita la participación y comunicación con el mundo y las personas.
- Problemas de comunicación: sus intenciones no coinciden con la forma en que otras personas las perciben. No sabe cómo comunicarse correctamente, lo que hace que la gente desconfíe o se sienta insegura de usted.
- Tiempo: no tienes tiempo para construir relaciones que otros valoran.
Cualquiera que sea la razón para no tener amigos, no es necesariamente un problema tan grande como el mundo podría hacerte pensar. Para algunas personas, la falta de amigos es simplemente una preferencia, y el dolor de tener gente a nuestro alrededor no es tan notable.
Algunas personas en cambio, disfrutan de la independencia de no tener amigos. La paz de no tener una red constante de conexiones sociales tirando de nosotros de aquí y allá, y la serenidad de saber que tu vida es tuya y solo tuya. Es un tipo de libertad que algunas personas aprenden a abrazar y, en muchos sentidos, puede ser hasta liberador.
Ahora que te has dado cuenta de que no tienes amigos, puede que decidas hacer algo al respecto o quizás te cuestiones si: ¿quieres compadecerte de ti mismo y preguntarte cómo pudiste haber dejado que esto sucediera? ¿quieres tratar de cambiar tu vida y tu comportamiento para hacer nuevos amigos, o quieres aceptarte a ti mismo por lo que eres y abrazar la vida que tienes?
Es importante, resaltar que eres el único que puedes determinar tu propia felicidad, por lo tanto la respuesta no siempre se encuentra en otras personas. Más bien, la respuesta es encontrar tu propia paz.
El no tener amigos puede ser una experiencia de aprendizaje
Hay momentos en nuestras vidas en los que pareciera, sea cierto o no, que no tenemos amigos a nuestro alrededor.
Si bien esta puede ser una oportunidad fácil para doblarse y compadecerse por uno mismo, para ello es importante que respires profundamente y te des cuenta de: esto es algo que finalmente me ayudará a crecer como persona. Estas son algunas formas en las que no tener amigos, puede convertirte en una mejor persona con el tiempo:
- Aumenta su responsabilidad personal: sin amigos cercanos en los que confiar, aprende a confiar en sí mismo y a ser feliz sin amigos. Te conviertes en una persona más plena simplemente porque aprendes a pararte sobre tus propios pies.
- Te obliga a crecer: si no tienes amigos, puedes ver cómo tu vida se estanca sin que nada nuevo se interponga en tu camino. Ahora, si eres una persona fuerte, te verás obligado a dedicar tu tiempo a desarrollarte personalmente, a ampliar tus habilidades y conocimientos y a trabajar en tus proyectos personales.
- Crea valor: aprendes a vivir solo cuando no tienes amigos, y esto puede ser algo aterrador. Pero pronto se da cuenta de que no puede pasar toda la vida teniendo miedo. Entonces aprendes a abrazar lo desconocido y a saltar a las cosas con todo tu corazón en lugar de necesitar una mano para sostener todo el tiempo.
- Desarrolla su capacidad para notar la belleza: si bien es bueno tener amigos, también pueden limitar la forma en que vive su vida. Terminas viviendo la rutina de hacer las mismas actividades con las mismas personas, persiguiendo los mismos altibajos. Pero cuando estás solo, aprendes a encontrar esos niveles altos de otras formas. Ves focos de belleza en la vida que no habrías notado de otra manera, y aprendes a apreciar el mundo mucho más.
- Te convierte en el amigo ideal: no sabes cuánto amas algo hasta que ya no lo tienes. Cuando vives un tiempo sin amigos, te enseña a ser un mejor amigo. Aprendes a valorar la bondad, el amor y el apoyo que ofrece la amistad, y te conviertes en el tipo de amigo sincero que ofrece todo de corazón.
Significado de la amistad: ¿por qué no debería culparse a sí mismo por no contar con ella?
Incluso los más introvertidos e independientes de nosotros todavía pueden sentir los dolores profundos provocados por no tener un amigo cercano a quien llamar, invitar a almorzar o ver una película. No importa qué tan fuerte seas, todos deseamos esa forma de conexión social conocida como amistad y pertenencia. Y no es la debilidad o el miedo lo que te hace necesitar amistad. Es algo integrado en la forma en que trabajamos como seres humanos.
Los seres humanos construyeron el mundo sobre la base de ser una especie social que se basa en la cooperación con quienes nos rodean. Esta cooperación nos motiva, nos desarrolla y nos permite prosperar en la sociedad, y cuando nos encontramos sin estas conexiones, puede hacernos sentir perdidos y sin rumbo. Es posible que se sienta decepcionado de sí mismo, por saber que has pasado tanto tiempo y que no has hecho ni retenido ni un solo amigo en tu vida.
Es importante que no se demore en esta decepción y no se culpe por su circunstancia. Hay muchas razones normales y razonables por las que es posible que no tenga amigos. Como por ejemplo:
- Puede que recientemente se haya dado una mudanza, ya sea tuya o de tus amigos a otros lugares.
- Los que alguna vez fueron tus amigos cercanos o de confianza, sufrieron de una transformación en sus vidas, ya sea por: matrimonio, hijos, mudanza u otras razones y responsabilidades, por lo que ya no pudieron mantener la relación.
- Por razones de cambios de intereses, valores o circunstancias en su persona, marcó un distanciamiento hacia sus viejos amigos.
- El enfoque hacia su pareja o una relación amorosa a largo plazo, lo hizo descuidar otras partes de su vida como el ámbito social, percatándose con el tiempo que esto en cierto modo ocasionó la pérdida de todos sus amigos.
- Motivado a que nunca ha sido una persona espontáneamente social, cuenta con solo círculo muy pequeño de amigos.
Si está listo para comenzar a cambiar sus circunstancias y desarrollar las herramientas necesarias para crear relaciones significativas, un primer paso que debe dar es comprender lo que realmente significa la amistad. Hay cuatro formas en que las personas definen y comprenden sus diversas amistades. Estos son:
- Por placer: amistades que existen para brindar placer a ambas partes. Estas amistades tienden a terminar cuando se enfrentan a un conflicto u obligación, y el placer derivado de la amistad se vuelve más difícil de experimentar.
- Por reciprocidad: amistades que se hallan atada a la reciprocidad o quid pro quo. Estos son amigos que se mantiene porque consideras que podrían brindarte valor atra vés de formas diversas a su compañía.
- Por tiempo: amistades que se desarrollan naturalmente con el tiempo. Es posible que dos personas no compartan muchos intereses o no les gusten muchas cosas el uno del otro, pero se valoran mutuamente simplemente por el tiempo y se ven a sí mismos, y a sus historias el uno en el otro.
- Por respeto: amistades nacidas de un respeto mutuo compartido entre dos personas. Estas son a menudo las amistades más profundas y también las más difíciles de crear.
Acciones y forma de pensar dificultan la amistad
Existen muchas formas en las que habitualmente, le resulta más difícil crear amistades. Estas son algunas acciones y mentalidades comunes que impiden que los adultos hagan amigos de forma espontánea:
No tienes motivación porque consideras que todos los demás ya tienen amigos
Es importante que mantengas presente, que todos buscamos nuevas posibilidades y oportunidades. Ser un adulto que trata de hacer amigos puede resultar embarazoso o incluso extraño. Las interacciones pueden parecer infantiles: ¿por qué un hombre o una mujer adultos deberían preocuparse por tratar de hacer nuevos amigos? Y terminas sintiendo que has perdido el barco.
Cada vez que intentas presentarte a alguien, este puede que ya tenga un grupo completo de amigos que se conocen y tienen varias historias entre ellos. Esto puede resultar intimidante incluso intentar unirse al grupo, en algunos casos, puede parecer imposible. Terminas no tratando de construir la amistad tanto como deberías, lo que finalmente lleva a que se desmorone incluso antes de que comience. Entre los errores que podrías estar cometiendo:
- El no contar con la seguridad de si quieren verte, te cohibe en devolver llamadas o invitaciones.
- Te intimida cuando un nuevo amigo que conociste intenta presentarte su grupo.
- Consideras que los chistes internos que no «entiendes» son insultantes y te sientes excluido.
No posee la intención de intentarlo, porque no visualiza los resultados inmediatos
Tenga en consideración que nada que valga la pena es fácil. Como dijimos anteriormente, las habilidades sociales necesarias para hacer amigos no es algo que realmente se nos enseñe. Los amigos surgen espontáneamente a medida que crecemos, y nunca tenemos que pensar en cómo sucedieron esas amistades.
En la mayoría de los casos, nuestras primeras amistades se han dado por circunstancias y por proximidad. Cuando perdemos esas circunstancias y proximidades, perdemos la capacidad de hacer amigos de forma natural. Y eso es un obstáculo importante para los adultos que buscan nuevas amistades.
Cuando se relacionan con gente nueva y no experimentan un cierto sentimiento que podrían estar esperando, abandonan la relación demasiado pronto. No se dan cuenta de que las relaciones requieren tiempo para desarrollarse y depende de ellos construir esos recuerdos para crear esos lazos. Entre los errores que podrías estar cometiendo esta:
- Una persona no comparte todos tus intereses exactos, por lo que no crees que pueda ser tu amigo.
- Un amigo potencial tiene algunos defectos que no te gustan, así que abandonas la relación.
- Cancelas cualquier cita o reunión ya programada, porque sientes que te puedan molestar.
Has pasado por situaciones similares, por lo que te limitas a conocer gente nueva
El dolor va y viene, al igual que las oportunidades. Así, que aprenda a lidiar con los golpes y experimente la vida tal como es, si guardas un historial de malas relaciones. Si bien algunas personas nunca tuvieron amistades para empezar, hay quienes hemos tenido muchos amigos en el pasado.
Pero por una razón u otra, esas relaciones se vinieron abajo, y con cada amistad rota venía su propia pequeña angustia con la que tenías que lidiar. Y esas malas experiencias ahora te han hecho reacio a ser la persona que solías ser: abierto, divertido y confiado.
En cambio, te has vuelto más retraído y reservado, porque tus experiencias te enseñaron que dar demasiado de ti mismo a otras personas terminará siendo lastimado y traicionado. Las personas pueden sentir esta naturaleza retraída, pero es posible que no siempre comprendan sus razones. Así que podrías terminar pareciendo frío, amargo e incluso cruel.
Si bien es importante tener cuidado y cuidar su corazón, también es importante aprender para volver a correr ese riesgo, la oportunidad de confiar en otras personas y esperar que tal vez esta vez sea mejor. Entre los errores que podrías estar cometiendo:
- No le manifiestas a otras personas tus verdaderos sentimientos.
- No sientes que puedes ser tú mismo con otras personas y terminas fingiendo ser otra cosa.
- Cortas a las personas cuando empiezas a sentir que podrían estar acercándose demasiado.
No puedes aceptar que tener amigos a tu alrededor es algo que necesitas
Las relaciones son parte de la vida y agregan valor a su experiencia de vida en general. No todos anhelamos la amistad de la misma manera, ya algunos se enorgullecen de su independencia y soledad, y sólo anhelan tener amigos cuando se sienten tristes y solos en medio de la noche.
Si eres una de estas personas, entonces tu mayor problema podría ser la aceptación. Aceptación de que anhelas amigos como todos los demás, que tienes la necesidad de ser social a pesar de todos los años que intentaste convencerte de lo contrario. Necesitar a otras personas no te hace débil ni vulnerable, te hace humano, y aceptar tus necesidades humanas primarias te ayuda a acercarte más a tu ser genuino. Entre los errores que podrías estar cometiendo:
- No devuelves las llamadas ni mensajes que recibes de otros ante una invitación para salir.
- No participas en eventos y actividades que causen interés en ti.
- No posees la intención de aprender y experimentar situaciones nuevas, porque simplemente estás contento con todo lo que tienes y sabes.
¿Qué hacer para no sentirse solo y ganar en amistades?
Hacer amigos implica más que no solo no cometer errores, sino hacer cosas que influyan positivamente en sus posibilidades de hacer amigos. A continuación, se te presentan algunos hábitos que puede tener en cuenta, estos de cierta forma, lo ayudarán a cambiar la forma en que vive y la forma en que se desarrolla su vida.
- Permanecer en el momento: dejar de pensar. Solo haz lo que te parezca correcto, haz lo que te cause felicidad y aprende a extraer la felicidad del presente.
- Explore la curiosidad: exploré con curiosidad y manifieste interés a lo que otras personas pueden ofrecerle. No esté tan seguro de saber cuál es la mejor manera de vivir la vida, por lo tanto esté abierto a todo.
- Sonríe primero y sonríe a menudo: nada invita a otras personas más que una sonrisa. No se avergüence de hacerlo frecuentemente, puede que no puedas cambiar cómo se sienten otras personas, pero puedes cambiar tu forma de hacerlo.
- Quieres hacer amigos: no esperes a que tus amigos caigan en tu regazo. Sal al mundo con ganas de hacer amigos. Actúa de la forma en que un amigo podría actuar con las personas nuevas que te rodean.
- Cuídese: a las personas les gusta rodearse de personas que tienen valor, y no hay mejor manera de aumentar su valor que conocer y apreciar su valor. Por ello, cuídese de forma física, mental y emocionalmente.
- Prueba cosas nuevas: ¿no tienes amigos con quienes probar una nueva actividad? Entonces hazlo tú mismo, puede que experimentando cosas nuevas encuentres a esos amigos allí, esperándote sin darte cuenta.
- Exprésese como un amigo: trate de ser el ser amistoso cuando aparezca una nueva persona en tu vida, para ello, deberá apartar el formalismo y simplemente dejar todo fluir en cuanto a la comunicación y su forma de manejarse y actuar.
- Sea positivo: puede ser fácil dejar que esa voz interior triste lo deprima. Por lo que tu trabajo es el ignorar esa voz y mantenerte siempre positivo. Piense en lo grande que es este mundo y la gente que está en él, seguramente hay innumerables oportunidades felices esperando a que las aproveches.
- Toma una clase: si hay algo que siempre quisiste aprender, ahora es el mejor momento para aprenderlo. Por lo tanto, inscríbase en una clase y vea qué y a quién, encuentra esperándolo.
- Tenga confianza: tenga confianza en sí mismo, ya que tu valor no proviene de tus amistades ni cualquier otra persona sino de ti. La gente estima la confianza, no te obsesiones con tu propia necesidad de agradarles, sigues siendo genial, hagas amigos o no. A la gente le encanta ese tipo de seguridad en sí misma.
Conclusión
Aceptar que no tienes amigos puede ser difícil, pero no es algo con lo que tengas que vivir. No importa la edad que tengas, no importa tu circunstancia, siempre hay gente nueva esperando conocerte (incluso si no lo saben). Tu pasado es tu pasado, y no importa cuán difíciles hayan sido los finales de esas amistades pasadas, no tienen que vivir contigo para siempre.
Por lo tanto, aprenda a abrirse de nuevo y aprenda a ser el tipo de persona con la que la gente querrá ser amiga. Y con el tiempo, esa gente vendrá sola a su vida.
Si te pareció interesante este artículo sobre ¿por qué no tengo amigos?, te invitamos a disfrutar de estos otros: